Carlos Sainz tiene en Bakú la oportunidad de escribir el punto final a su racha de domingos sin puntuar. Ya son seis fines de semana consecutivos en los que la fortuna no ha estado de su lado, siendo víctima de dos choques en las últimas dos jornadas. Incluso, la FIA decidió penalizarlo por el incidente en Zandvoort. Pero una posterior revisión le dio la razón a la escuadra de Grove. «Estaba muy convencido de que teníamos razón y una oportunidad, especialmente cuando fui a hablar con los comisarios después de la carrera», aclara el madrileño en su llegada a Azerbaiyán. El momento de la colisión de Sainz con Lawson.»Se mostraron muy abiertos a la conversación y me permitieron dar mi punto de vista. Me di cuenta de que también mantuvieron una buena conversación y se dieron cuenta de que tal vez la decisión no fue del todo correcta. El hecho de que la FIA nos diera la oportunidad y existieran suficientes mecanismos para reabrir la discusión, creo que es un paso positivo», sentenció ante los medios de comunicación en el ‘media day’.Pasos hacia la dirección correctaPese a que tuvo que cumplir la sanción en pista, la modificación en el castigo, posterior a la carrera, lo dejó gratamente sorprendido. Convencido de que es un paso más hacia la dirección correcta. «Para mí es un gran avance porque es la primera vez que logro presentar nuevas pruebas y aceptar una audiencia, el derecho a revisión». Lo hemos intentado antes y nunca lo hemos conseguido en otros equipos. Demuestra que el mecanismo existe y por una razónCarlos SainzNo es la primera vez que lo intenta, pero si la primera vez que logra un cambio en la decisión. «Lo hemos intentado antes y nunca lo hemos conseguido en otros equipos, así que demuestra que el mecanismo existe y por una razón. Me alegra que finalmente se pueda usar en casos donde la situación es clara, como en mi caso», señala. «Cuando trabajas en cada carrera con diferentes árbitros, es muy difícil saber y comprender si se producirá o no [el diálogo con la FIA]», aseguró el de Williams. «Tenemos la misma opinión con el director de carrera. La relación está creciendo gracias a que llevamos un año trabajando con él. Lo veo en el deporte durante bastante tiempo y no vamos a cambiar de director en cada carrera». Los neumáticos, el problema para el fin de semanaYa lo vaticinaba previo al comienzo del Gran Premio de Azerbaiyán. «Hemos trabajado duro para entender como se comportarán los neumáticos en distintas condiciones en el monoplaza». Sin embargo, avisa que este problema no se detendrá esta jornada, catalogándola como su mayor «dolor de cabeza». Carlos Sainz previo al comienzo de la carrera del GP de Italia.EFE»Probablemente mi mayor dolor de cabeza del año ha sido conseguir que los neumáticos funcionen, porque he sido rápido con el coche prácticamente desde el principio. Solo tenemos estas debilidades cuando hay curvas de velocidad media muy largas, donde sabemos que vamos a ser débiles, pero en el resto del circuito el coche es relativamente competitivo», sostiene. No obstante, el ‘FW47’ cuenta con una debilidad al momento de preparar un neumático nuevo. «Nuestro coche tiene una debilidad, en primer lugar, con la preparación de los neumáticos, pero también con el equilibrio que un neumático nuevo le ofrece. A veces es una cosa, como en Monza, donde se preparó más el neumático, pero en lugares como Austria recuerdo que el neumático estaba listo, pero no nos ofreció un buen equilibrio ni un buen rendimiento en la primera vuelta», cierra Sainz.
Suscríbete a nuestra newsletter

