Carlos Sainz nunca se rinde. Su mejor victoria en la Fórmula 1 llegó en Australia justo después de una apendicitis que le complicó pelear (por el cero) por un título. Su primer podio en Williams llega tras un 2025 de sufrimiento, pero de un trabajo que dejó frutos. Porque lo logró en el Gran Premio de Azerbaiyán, en la cara de Ferrari, que no lo ha logrado con Hamilton, y de Mercedes, con una apuesta en Antonelli, el que terminó 4º pese a pegarse a poco menos de segundo y medio. El podio 28.Sainz, pegado al muro.LAPRESSEFue un auténtico héroe en Bakú. Tiró como un demonio cuando Max Verstappen, que arrasó, aplicó un ritmo imposible. Supo que debía multiplicar su esfuerzo cuando venía Russell desde atrás y le dijo a su muro que no se preocupasen al llegar Antonelli. «Dejádmelo a mí», dijo por la radio. Y tanto. El italiano no llegó a tener ni DRS con un Mercedes superior. No hubo errores, no hubo problemas.Dejádmelo a míCarlos Sainz-Un piloto de escándaloPorque Carlos Sainz es un piloto de escándalo. Que pelearía por todo si estuviese con una maquinaria de cabeza y que en Ferrari no logró mucho más porque no era el preferiti ni el predestinato de un equipo que se ha equivocado al apostar todo a Hamilton. Sainz era el presente y sigue siendo el futuro. Al podio. Con un Williams.Sainz, en carrera.EFELos británicos también han aprendido. Vivieron un reto con las estrategias de Mercedes y Russell, reaccionaron bien y nadie pudo atacar. Ni Antonelli, ni Lawson y consiguió ese cajón que tanto se había merecido. Eres enorme, Carlos. Este podio es tuyo. cintillo-quedolor660¡Hay Mundial!No es agradable ver un accidente, pero el de Oscar Piastri abre, de nuevo, la pelea por el Mundial de Fórmula 1. El hombre de hielo de la parrilla falló con estrépito, con tres incidencias en las dos sesiones más importantes, clasificación y carrera. Tuvo el accidente del sábado, se saltó la salida (penalizará en Singapur) y volvió a reventar el McLaren en carrera. Cero. Norris se pone a 25 de diferencia. Algo una carrera.Piastri, en el muro.F1Piastri sigue siendo el favorito porque falla mucho menos que Norris, pero la presión es un elemento diferencial en la Fórmula 1. La batalla se aprieta ahora e incluso Max Verstappen sigue encadenando victorias para ser el animador. La de Bakú no tuvo igual y el neerlandés demostró unas manos prodigiosas. Le toca la moral a McLaren, que salvó el séptimo de un Norris peleón y desdibujado pese al KO de su compañero de equipo.El show de VerstappenMax Verstappen ganó el Gran Premio de Azerbaiyán con un dominio de otro mundo. Jamás fue inquietado, alargó las paradas como quería y dominó la cita de Bakú con puño de hierro. Es un nivel sobrenatural si le acompaña la mecánica y logró casi un imposible de vencer desde la primera posición en la cita caucásica. Salida del GP.EFEPor el podio, George Russell fue otro destacado de la parte alta de carrera. Pasó a Carlos Sainz alargando la primera parada al límite y demostró que de él no se habla pero sus resultados son los que mandan de verdad. Si Mercedes tiene el coche dominante en 2026, el británico vivirá la oportunidad de su vida en la Fórmula 1.Para taparseA Alonso le falló todoBakú siempre había sido una buena oportunidad para Fernando Alonso, pero pasó desapercibido en un Gran Premio esquivo. Había firmado una clasificación de escándalo (11º con un coche de Q1), pero la carrera se torció desde el movimiento en la salida (que admitió) por culpa de Piastri, la sanción y una falta sangrante de velocidad.Tampoco pasó todo lo demás que se esperaba en Azerbaiyán. Algo de locura, algo de ingredientes diferenciales en una carrera tensa y bonita en cabeza (no para Verstappen) pero sin gran opción de progresar en el caso del asturiano de Aston Martin. Tocará pelear en Singapur y ahí sí que la oportunidad es verdaderamente buena.
Suscríbete a nuestra newsletter

