Carlos Sainz comparecía tras la carrera con aire satisfecho, pero con la mente ya puesta en la carrera. Los sábados no han sido su punto débil, o más bien del equipo este año, sino los domingos, y con el segundo tiene una muy buena opción de podio en Bakú.Para el madrileño confluyeron varios factores que le van a su estilo, como el circuito urbano, la pista deslizante con agua o unos neumáticos más duros (los medios) y usados, con los que haló confianza. En los micrófonos de DAZN F1 hablaba de los detalles de un día en el que estuvo a punto de hacer historia.»La verdad que hemos trabajado mucho como equipo por intentar encontrar la debilidad que tenemos con el neumático. Si te fijas hoy, todas las vueltas buenas han sido con el neumático medio, porque neumático ‘soft’ siempre nos da bastante problemas, pero hoy había, creo que he tenido tres o cuatro oportunidades de hacer una vuelta entera sin que sales una bandera roja. Y lo importante era que cada vez que tenías esa oportunidad, que la vuelta fuese buena… Y cada vez que he tenido esa oportunidad, la vuelta ha sido muy buena», reconocía.»Y hasta cierto punto, ha sido tan buena que parecía que me podía llevar la pole. Sabía que con la pista limpia al final de qualy, me han dicho desde el equipo, que solo Max y Lando me podían batir. Yo sabía que esa vuelta (la final) tenía un poco de lluvia en la curva 4, entonces a la mínima que esté seco total me batirán, pero al final solo me ha ganado uno y seguimos en primera línea», se alegraba.Carlos asegura que el segundo de este sábado no le resarce de los sinsabores y mira más al futuro, cuando se esté jugando cosas grandes, quizá en 2026.»Siempre lo he dicho, y si hubiese cambiado el discurso, os estaría mintiendo, pero no lo he cambiado en toda la temporada. Mientras que el coche no esté donde tiene que estar, por ejemplo hoy, yo esté delante y esté luchando por poles y pódiums, que de verdad estemos ahí».»Sé que lo puedo hacer, hoy creo que lo he demostrado, porque siempre hemos tenido velocidad durante todo el año, por alguna razón que todavía no acabo de entender. Los domingos nos pasa algo cada vez que salimos a pista, pero mientras esté la velocidad, sé que el día que también esté el coche, vamos a estar luchando ahí arriba. Y creo que esto es también para Williams un buen momento para sentirse orgullosos de decir, estamos cada vez más cerca, y ahora hay que intentar finiquitar y rematar el coche del año que viene, para que el coche del año que viene sea un paso adelante. Ojalá sea así», deseaba Carlos.¿Es posible el podio?Tras bajarse del coche, Carlos aseguró que lo daría todo por estar en el podio al final de la carrera. Luego, con algo más de análisis, reconoce que el ritmo de su Williams es bueno para la prueba, pero ya miraba de reojo a los McLaren, que arrancan en el séptimo de Norris y el noveno de Piastri.»Fue un muy buen ritmo de carrera el que tuvimos (el viernes), por lo tanto voy a mañana con confianza y con ganas, pero como lo ha sido toda la temporada. Tenemos un muy buen ritmo en este tipo de circuito, tenemos un muy buen ritmo de carrera… Si conseguimos tener aire limpio, y la gente por atrás no se espabila demasiado rápido, podemos implantar un poco ese ritmo. No cabe duda que McLaren mañana irá más de medio segundo por vuelta más rápido, y a final de carrera deberían estar delante mío, pero con todos los demás habrá que intentárselo poner lo más difícil posible, e intentar luchar por un ‘top 5’, y yo creo que el pódium es soñar…», valoraba a una pregunta de Pedro de la Rosa.
Suscríbete a nuestra newsletter

