Gabriel Bortoleto tiene una peculiaridad especial en su figura: su mánager. Fernando Alonso, a través de su agencia de representación A14 Management, es el que dirige su carrera… desde antes incluso de llegar a la Fórmula 1. El asturiano ha jugado un papel clave en la evolución del campeón de la F3 en 2023 y de la F2 en 2024 desde hace varias temporadas, como el propio brasileño ha confirmado en una entrevista en Beyond the Grid, uno de los podcast oficiales de la Fórmula 1.Alonso, vital en la llegada de Bortoleto a la F1.No sólo fue el que me ayudó a conseguir el contrato en Fórmula 1, también trabajó mucho para darme un contrato en F3, en un gran equipo, me enseñó mucho en esa temporada y luego en la de F2. No sé si las hubiera ganado sin sus enseñanzas… ni si tendría este sitio en Fórmula 1. No creo que estuviera aquí sin él», reconoce.El brasileño y el español se han enfrentado en pista en varias ocasiones esta temporada.RUDY CAREZZEVOLIBortoleto desveló que el asturiano llevó la voz cantante en las negociaciones con McLaren, que lo reclutó para su programa de jóvenes pilotos: «Brown vino a nosotros para hacernos una oferta y fue él el que negoció y habló varias veces con Zak, apretando por muchas cosas. Estuvo muy involucrado en ello», desveló.Una relación sin duda especial entre dos pilotos… que va más allá del compañerismo en pista, aunque el piloto de Sauber lo aclara: «Es mánager y amigo, no jefe. Hacemos cosas juntos pero mis jefes son Binotto y Wheatley». Eso sí, Bortoleto se aprovecha del lujo que es tener a todo un bicampeón del mundo a su lado: «Fernando tiene tanta experiencia, tanto conocimiento de este mundo… me ha ayudado en un montón de cosas tanto dentro como fuera de la pista. Me ayudó para entrar en F1, apretando a Sauber… tenemos una relación de respeto mutuo».Enfrentarse a Alonso es divertido, pero duro. Es un piloto genial. Tiene muchos trucos, algunos no sé cómo los haceGabriel Bortoleto, piloto de SauberAdemás… las circunstancias han querido que se hayan enfrentado codo con codo en la pista en varias ocasiones ya esta temporada: «Es divertido, pero duro. Es un piloto genial. Tiene muchos trucos, algunos no sé cómo los hace. Es muy abierto en muchas cosas, pero otros… quizá hasta que no se retire no me los dirá. Aprendí mucho en Budapest de su masterclass sobre cómo guardar neumáticos al inicio y apretar más a mitad y el final».Las enseñanzas de Max VerstappenPero Fernando Alonso no es el único multicampeón mundial que ha tenido una influencia importante en la carrera de Bortoleto. También Max Verstappen ha jugado un papel en la formación del brasileño… aunque de una forma diferente. Verstappen y Bortoleto son amigos dentro y fuera de pista.Red Bull»Soy embajador de su equipo de simracing, el Team RedLine desde 2023, aunque le conozco desde 2017, cuando estaba en karting y me hice la primera foto con él. Me ha ayudado mucho durante años, desde la F3, haciendo simulación juntos. He practicado mucho con él y los chicos de su equipo, son muy inteligentes y te sorprenden por su talento.»El brasileño se deshizo en elogios hacia el tetracampeón, también en lo personal: «Tal y como se muestra en las cámaras, así también es fuera. Aunque la gente no suele ver su lado bueno. No es un villano, tiene buen corazón y ayuda a mucha gente… como lo ha hecho conmigo».La gente no suele ver el lado bueno de Max. No es un villano, tiene buen corazón y ayuda a mucha gente… como lo ha hecho conmigoGabriel BortoletoEl desembarco de Audi en F1Bortoleto está protagonizando un más que interesante año de debut, puntuando en cuatro carreras hasta la fecha, con un sexto puesto como mejor resultado en Silverstone. Pero la gran reválida llegará en 2026, ya bajo el paragüas de Audi: «Han ganado, literalmente, en todos los proyectos en los que se han involucrado en el motorsport. El objetivo aquí no va a ser distinto, aunque llevará tiempo, no va a ser un camino corto. Hay muchas cosas que poner en su sitio… pero seguro que conseguiremos grandes cosas»Eso sí, lo que Audi pueda conseguir en su primera experiencia en F1 no debería darse en su primera temporada, a entender de su joven estrella: «Ganar el primer año… no lo espero. Entiendo las expectactivas porque es una gran marca. Audi no se ha unido a la F1 para estar en mitad de parrilla, lo han hecho para ganar, pero no hay un timing. Hay grandes equipos en la parrilla, que han trabajado mucho tiempo aquí. No podemos pensar que Audi va a llegar y va a ganarles ya el primer año, también hay gente muy buena en el resto de equipos y vencerles llevará tiempo».
Suscríbete a nuestra newsletter

