El rendimiento de Aston Martin ha ido en orden ascendente desde el comienzo de la temporada. Tras solo sumar 10 puntos en las primeras cinco jornadas del Mundial, la escuadra de los bólidos verdes implementó una serie de mejoras en su ‘AMR25’ hasta registrar su mejor fin de semana del año en el GP de Hungría, gracias al 5º puesto de Alonso (10 puntos) y el 7º de Stroll (6 puntos). Puntos que le bastaron para escalar hasta las sexta plaza previo al parón estival. Andy Cowell junto a Adrian Newey en el GP de Mónaco.Aston Martin F1A pesar de que se ha centrado meramente en el diseño para la temporada que viene, Adrian Newey ha sido una pieza clave en la mejoría de rendimiento en Silverstone. Sin embargo, Andy Cowell, CEO y director del equipo, admite que se pregunta cómo podría haber rendido su equipo este año si el ‘gurú’ no hubiera mantenido su foco en 2026. Una ‘incógnita’ con respuesta en 2026En una entrevista exclusiva con ‘Motorsport.com’, Cowell reconoce que no puede dejar de pensar qué hubiese sido de su equipo con la ayuda del diseñador más exitoso de la parrilla en su actual monoplaza. «Supongo que, en términos de puntos en el campeonato que hemos conseguido acumular, ha sido decepcionante. Es frustrante», mencionó. «Es uno de esos años en los que me quedo al final de la parrilla en la salida de una carrera y pienso: ‘Si no existieran las regulaciones de 2026, ¿Dónde estaríamos ahora? ¿Qué rendimiento habríamos añadido a este coche si desde marzo Adrian se hubiera centrado en el desarrollo del coche de 2025?'», explicó.Con la potencia de Adrian estaríamos más arriba en la parrilla y recogiendo más puntos en la segunda mitad de la temporadaAndy CowellPese a que reconoce que las otras escuderías también hubiesen mejorado a lo largo de la campaña, no hubiesen sido rivales para la «potencia» de Newey. «Está claro que nuestros rivales también habrían mejorado, pero siento que, con la potencia de Adrian y con los otros recursos que son mejores que hace seis meses, estaríamos más arriba en la parrilla y recogiendo más puntos en la segunda mitad de la temporada».Sin remordimientos hacia las nuevas regulacionesAunque el pensar en una realidad alterna es un ejercicio mental tentador, reconoce que la decisión fue la correcta desde el principio. «Esa no es una opción, porque no se trata solo de invertir en 2026. Es invertir en rendimiento para el inicio de 2026 sobre el que luego construyes durante muchos años. Por lo tanto, es absolutamente lo correcto invertir en 2026 y en lo que venga después», aseguró. De cara al final de temporada, en Aston Martin saben el camino que tienen que seguir recorriendo, incluso para la siguiente temporada. «Lo que hemos intentado hacer es un trabajo de ingeniería estructurado y minucioso, en el que tienes una idea y calculas cada paso del camino. No vamos a recortar esquinas, vamos a ver cómo hacerlo en un plazo competitivo, pero sin perder calidad. Y creo que eso dará frutos en cada temporada de aquí en adelante», afirmó Cowell.
Suscríbete a nuestra newsletter

