En Aston Martin son conscientes de que su temporada 2025 está siendo bastante mediocre. De hecho, Fernando Alonso, un piloto de máxima fiabilidad, enlazó ocho grandes premios consecutivos sin conseguir sumar ni un solo punto. Con las mejoras introducidas en el AMR25 han conseguir revertir un poco la situación. En Hungría firmaron su mejor resultado conjunto del año con un 5º del bicampeón y un 7º de Lance Stroll (el botín global ascendió a las 16 unidades). Merced a esto, la escudería de los bólidos verdes encaró el periodo vacacional con una sonrisa de alivio. Ya son sextos en el Campeonato de Constructores con 52 puntos, a 18 de Williams (quintos), cuadro donde milita el otro español (Carlos Sainz) de la parrilla del Gran Circo.Andy Cowell, con cara de circunstancias.ASTON MARTIN F1Como la coyuntura no es la deseada, en Aston Martin no esconden su insatisfacción. Pero todo lo supeditan a tener éxito el año que viene. En 2026 habrá cambio de normativa. Es decir, hay más posibilidades de sorprender a los equipos grandes. Es más, en la estructura de Silverstone han apostado casi todas sus fichas a la próxima campaña. Empezará su asociación con Honda y han reforzado el departamento técnico con dos fichajes de renombre como son Enrico Cardile y, sobre todo, el gurú de la aerodinámica, Adrian Newey.Su ‘ausencia’ se nota… y muchoEn una conversación con RN365, el director del equipo y CEO de Aston Martin, Andy Cowell, no ha ocultado el sentir de los integrantes de la plantilla británica. No les cabe la menor duda de que habrían hecho un mejor 2025 si Newey, figura esencial en el éxito pretérito de Williams, McLaren y Red Bull, estuviera centrado en el coche de esta temporada. Pero entiende que es mucho destinar los mejores recursos para trabajar en el monoplaza del futuro. Es una inversión más rentable e inteligente, al menos eso es lo que entienden los rectores de la escuadra inglesa.Alonso presta atención al discurso de Cowell.ASTON MARTIN F1“Este año es un gran reto porque estamos compitiendo, y lo que realmente queremos es tener el coche más rápido. Y si no fuera por el 2026, sin duda tendríamos un coche más rápido hoy. Si desde el 1 de marzo Adrián hubiera puesto todo su esfuerzo en mejorar el coche de 2025, estoy absolutamente seguro de que hoy estaríamos más arriba. Pero no vamos a hacer eso, nos estamos centrando en el 2026 y en adelante, porque la inversión se amortizará en el futuro. Y eso es un reto. No estamos contentos los días posteriores a las clasificaciones y las carreras. Pero luego nos enfrascamos en la lista de tareas asignadas y pasamos página», expone Cowell.Si desde que llegó Newey hubiera puesto todo su esfuerzo en mejorar el coche de 2025, estoy seguro de que hoy estaríamos más arribaAndy Cowell (CEO de Aston Martin F1)La confesión de AlonsoLo que es seguro es Alonso necesita que el genial diseñador acierte con el AMR26. Newey, que pergeñó chasis con los que conquistó 14 campeonatos de pilotos y 12 de constructores desde principios de los 90, es la gran esperanza del veterano competidor español. A sus 44 años, el bicampeón sueña con volver a luchar por podios y victorias antes de retirarse de la categoría reina del automovilismo.»El AMR25 nunca ha sido su prioridad desde que llegó. Aunque todos le hayamos insistido un poco e incluso empujado para que le eche un vistazo, está muy centrado en el próximo año. Él trabaja a su manera, es fantástico verle trabajar y pensar en problemas que nos encontraremos quizá en la séptima carrera después de introducir unas u otras evoluciones. Es increíble», exponía recientemente Alonso cuando se le preguntaba si el mago del diseño había trabajado al menos un poquito en el coche de la campaña en curso. Y no. Cero. Y se nota, claro está.
Suscríbete a nuestra newsletter

