Tiempo Extra¿Se confirmó aumento del aguinaldo por Navidad 2025 al sector público? Fechas de pago y beneficiariosEste beneficio se reflejará en la planilla de diciembre 2025 y serán elegibles quienes estén laborando al 30 de noviembre. Conoce si aplicas.¿Se confirmó aumento del aguinaldo por Navidad 2025 al sector público? Fechas y beneficiariosMunicipalidad de Lima dio excelente noticia con inauguración de obra en Panamericana SurAngie De La CruzActualizado el 17 Nov. 2025 | 15:40 HLos trabajadores del sector público recibirán un aguinaldo por Navidad 2025. | Composición: Líbero/ Angie de la CruzCOMPARTIR Siguenos en Google News Los trabajadores a nivel nacional recibirán importantes beneficios, como el aguinaldo y la gratificación, en diciembre de 2025. En este contexto, los empleados del sector público obtendrán este pago especial por Navidad, el cual incluso podría incrementarse de manera significativa. ¿Cuál será la fecha de entrega y se llegó a concentrar al aumento? Conoce más detalles al respecto. PUEDES VER: Gobierno confirma día no laborable este lunes 17 de noviembre: ¿Quiénes descansan y por qué? ¿Cuándo se pagará el aguinaldo por Navidad 2025? Los trabajadores del sector público recibirán el aguinaldo por Navidad 2025 y se abonará por única vez en la planilla de pagos de dicho mes. El monto del beneficio es de 300 soles, pero hay un proyecto de ley en el Congreso de la República que propone incrementarlo al equivalente a la Remuneración Mínima Vital (RMV), es decir, S/ 1,130. El aguinaldo se pagará por única vez, a través de la planilla de diciembre 2025. Es fundamental destacar que los destinatarios del aguinaldo incluyen tanto funcionarios como servidores públicos, ya sean nombrados o contratados bajo los diferentes regímenes laborales establecidos. Decreto Legislativo N.º 276 (funcionarios públicos)Ley N.º 29944 (educadores)Ley N.º 30512 (personal de salud)Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP)Docentes universitarios de la Ley N.º 30220Obreros permanentes y eventuales del sector públicoPersonal de la salud (del numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N.º 1153)Pensionistas (Ley N.º 15117, los decretos leyes N.º 19846 y N.º 20530, el Decreto Supremo N.º 051-88-PCM y la Ley N.º 28091) ¿Habrá aumento del aguinaldo por Navidad 2025 en Perú? El congresista Alfredo Pariona Sinche ha presentado un proyecto de ley que propone aumentar el aguinaldo de S/ 300 a una remuneración mínima vital, que alcanzará los S/ 1,130 en 2025. Sin embargo, hasta el momento, dicha iniciativa legislativa no ha sido aprobada ni promulgada. Por lo que si para el mes de diciembre de 2025, no se aprueba dicho proyecto en el Perú, lo más seguro es que se aplique el monto de S/ 300 en Navidad para los trabajadores del sector público, quienes aplican bajo los regímenes anteriormente mencionados. ¿Cuáles son los requisitos para cobrar el aguinaldo en el sector público? El personal del sector público que desee recibir el aguinaldo navideño deberá estar laborando al 30 de noviembre de 2025, estar de vacaciones con goce de sueldo o contar con una licencia remunerada. Los trabajadores deben tener una antigüedad mínima de tres meses en el servicio al 30 de noviembre del año en curso y estar sujetos a los regímenes laborales establecidos por la normativa vigente, como el D.L. 276, D.L. 1057, Ley 29944, Ley 30512, Ley 30220, personal de salud, entre otros. El aguinaldo se otorga a los trabajadores del sector público en Navidad. Es fundamental destacar que el aguinaldo tiene un carácter no remunerativo, lo que implica que no está sujeto a aportes ni descuentos, excepto en circunstancias muy específicas. Sin embargo, pueden realizarse retenciones establecidas por ley, como aquellas relacionadas con deudas frente a entidades públicas que deben descontarse por mandato legal, así como embargos judiciales. ¿Qué es el aguinaldo en Perú? El aguinaldo en Perú es un beneficio económico que el Estado entrega a los trabajadores del sector público dos veces al año: en julio por Fiestas Patrias y en diciembre por Navidad. Se trata de un pago fijo, establecido por ley, que se otorga para apoyar a los servidores públicos en estas festividades. ¿Cuál es la diferencia entre aguinaldo y gratificación? El aguinaldo corresponde únicamente a los trabajadores del sector público. Se entrega dos veces al año, en julio por Fiestas Patrias y en diciembre por Navidad, y su monto es fijo, determinado por las leyes de presupuesto anual. Además, no está sujeto a descuentos, salvo aquellos autorizados por ley o por decisión del trabajador. Por otro lado, la gratificación es un pago obligatorio que se otorga a los trabajadores del sector privado. También se entrega en julio y diciembre, pero su monto equivale a una remuneración mensual completa, siempre que el trabajador haya laborado todo el semestre, si no, se paga de forma proporcional. A diferencia del aguinaldo, la gratificación incluye bonificación extraordinaria del 9%, debido a que no se realizan aportes a EsSalud sobre este beneficio. AUTOR: Angie De La CruzRedactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.NavidadGratificaciónPerú
Suscríbete a nuestra newsletter

