El Gran Premio de Qatar 2023, con pilotos al borde de la lipotimia y con algunos trasladados al centro médico para rehidratarse, marcó un antes y un después en la F1. Logan Sargeant se retiró por agotamiento, Esteban Ocon vomitó dentro del casco y Lance Stroll sufrió un leve desmayo al final de la prueba. La FIA estableció para 2024 una abertura mayor de aire en el cono de la nariz de los monoplazas, para poder ser abierta en jornada de calor extremo, y se comenzó a estudiar un sistema de refrigeración. Dos años después está preparado y homologado por la Federación Internacional..No se trata de un aire acondicionado, ni de esos gruesos chalecos rellenos de gel congelado que se ven en la parrilla, sino de un artilugio hidráulico, muy ligero que va pegado a la ropa interior ignífuga, y que con unos tubos muy pequeños en el torso y en la espalda de los pilotos.Aston Martin ha confirmado que Fernando Alonso y Lance Stroll los llevarán este fin de semana en Singapur, el lugar del calor por excelencia, donde las temperaturas dentro del habitáculo (cockpit) alcanzan temperaturas por encima de los 55 grados y donde los muros limitan el aire que entra por el morro del coche hacia las piernas de los protagonistas. Este año es opcional, pero en 2026 se establecerá como obligatorio para todos cuando así se designe antes de cada prueba.Alonso lo probó en MonzaY Fernando ya ha probado ese sistema. Lo hizo en los libres 2 en Monza, aunque no hacía una temperatura extrema, pero seguramente estaba haciendo los test para ocasiones como la que llega este fin de semana. El periodista de F1TV le preguntó y el asturiano prefirió hablar de lo estrictamente deportivo, pero se le veía con la nueva prenda, que es bastante más sofisticada de lo que parece.Los nuevos trajes refrigerantes de la F1, en el frente y por la espalda.Chillout MotorsportNo se trata de un sistema de aire acondicionado, sino de un sistema portátil, y el elegido es el llamado el Cypher Pro Micro Cooler fabricado por la empresa Chillout Motorsports (en la foto de arriba) y que está ya en funcionamiento.Uno de los principales retos era garantizar que estos nuevos trajes cumplieran las estrictas normas de resistencia al fuego de todo lo que llevan encima los pilotos Los dispositivos combinan una camiseta con casi 50 metros de tubos que bombean fluido refrigerado almacenado en una caja específica que aloja un microprocesador y la tecnología necesaria para mantener bajas las temperaturas alrededor del torso del piloto.El sistema driver-cooling-sustem-chillout.Chillout MotorsportEn un comunicado en febrero, la FIA reveló la «finalización del sistema de refrigeración del piloto tras el trabajo llevado a cabo entre la FIA y los equipos de Fórmula 1, apoyado por los cambios para definir cuando tales sistemas deben ser utilizados». Luego fue aprobado por la Comisión de F1 en Londres a primeros de ese mes. ¿A partir de cuánto se utiliza? El umbral de calor a partir del cual se puede usar es 31ºC de temperatura ambiente en los sensores de la FIA situados en cada circuito (hay cuatro estaciones meteorológicas instaladas en cada carrera), en lugar de medirse en función del calor que haga en el interior de los coches, que pueden alcanzar rápidamente los 50º-60ºC.De momento, es opcional y autónomo del sistema eléctrico del coche, pero en 2026 será conectado a dicho sistema y tiene que estar instalado, se podría decir que de serie (en los coches más artesanales del mundo) y la FIA marcará en cada prueba cuando debe ser activado, como un elemento más de seguridad, como el halo o el hans. No será aire acondicionado, como pidió Hamilton en su día, pero se le parece mucho.
Suscríbete a nuestra newsletter

