Hace mucho tiempo -quizá dos años- desde que se dijo por última vez, pero el viernes (con toda cautela) del Gran Premio de los Países Bajos permite lanzarlo como primera lectura: Fernando Alonso sueña en grande. El parón estival vino de maravilla al piloto del Principado de Asturias y se coloca como el 2º más fuerte en el regreso de la Fórmula 1. Solo Lando Norris y un McLaren atómico le apartaron de algo mucho mejor (1:09.890) en un Zandvoort donde el ’14’ es un valor seguro.Para no perderte nada del GP de los Países Bajos Alonso, en acción.LAPRESSEEs viernes, claro. Algunos pueden apostar por los glory run y las vueltas con poca carga de gasolina, pero lo de Alonso y Aston Martin fue francamente bueno. Siempre en cabeza, ningún inconveniente con los neumáticos y el desgaste. Ya por la mañana colocó al AMR25 en el 4º puesto tras los McLaren y en el FP2 dibujó un 1:09.977 que no tiene discusión. Solo Lando Norris lo mejoró y fue un par de centésimas mejor que el de Oscar Piastri, líder de la Fórmula 1. Tuvo rebufo en la recta, pero no el crono no miente. Está en la pelea de cosas importantes.Quizá no equivalen a un podio seguro o a pelear por la pole, algo que parece imposible si Norris y Piastri siguen al nivel con un todoterreno por los pianos y cambios de altura de la pista neerlandesa. Pero el Aston del asturiano es sólido, le permite atacar y es capaz de sacar jugo al coche con un neumático más gastado en una pista de piloto. Con esas trazadas imposibles entre los peraltes y un sector final donde Alonso marca diferencias. Con eso en mente, lo demás pasa por colocar al ’14’ en un lugar lógico. Pero apunta alto, como poco.Un viernes muy difícilZandvoort lo permite. Se corre al límite, se ataca con milímetros de diferencia entre la zona que ya no tiene tracción. Y lo pagaron muchos que no tenían la confianza del asturiano. Le volvió a pasar a Hamilton, con otro 360º en un Ferrari horrible para los problemas de la leyenda con su coche. O a Lance Stroll, que se estampó con la 3 al sumar una entrada a demasiada velocidad y cierto miedo a causa del tráfico. El canadiense empezó bien y terminó fatal. Una historia repetida.La suma de factores del viernes dejará un sábado con incógnitas. Solo han habido dos realidades, las de McLaren y Aston Martin. Todos los demás tienen algo en el debe. A los mejores sí que se acercó George Russell con un Mercedes feliz cada vez que baja el mercurio. Con sus sábados, es contendiente. Y Max Verstappen resucitó, tanto con el duro como en vuelta rápida convence. Aunque está a más de medio segundo del tiempo de Alonso. El neerlandés dará guerra, otra cosa que se puede asegurar.Y los que no están todavía son los Ferrari. Por la mañana era un coche difícil en la entrada a curva y tracción, aunque por la tarde mostró más comodidad más allá del trompo de Hamilton. De hecho, el heptacampeón (6º) mejoró el tiempo de Leclerc (8º), pero están más cerca del segundo de diferencia que de otra cosa más alentadora. El Ferrari es difícil, su noche será larga si quieren estar a la altura de lo visto en Hungría. Sainz, sin suertePara encontrar a los Williams hay que bajar en la tabla (16º). Pero se puede decir con fe ciega que no es real. Carlos Sainz tenía en sus manos un récord del primer sector, pero su compañero, Alex Albon, se lo chafó. El tailandés entró pasado en la 1 y al tocar el muro salió la bandera roja a la pista. Eso cortó cualquier intento del madrileño, que sí que tiene velocidad en sus giros y no ha desentonado con los compuestos de carrera.En la zona media, eso sí, hay variedad. Franco Colapinto firmó su mejor sesión con un 9º tiempo en un coche que mejoró en el conducto trasero de frenos. Los Sauber siguen ahí. Y Bearman tuvo un buen intento inicial con goma blanda. La lectura es de mucha igualdad, aunque nadie llega a la altura de Aston Martin.Clasificación del Entrenamiento Libre 2Así quedó el FP2.F1
Suscríbete a nuestra newsletter

