George Russell es el único piloto de la parrilla que ha sido capaz de ganar una carrera sin pertenecer a McLaren… ni, claro está, ser un superclase como es Max Verstappen. El de Mercedes está firmando una notable hoja de servicios en este curso 2025. El británico es cuarto en la general de pilotos con 172 puntos. Y está a sólo 15 del tetracampeón. Oscar Piastri y Lando Norris están en otra liga merced al tremendo poderío del MCL39.El caso es que Russell, a los mandos del W16, se las ingenió para lograr la pole e imponerse en la carrera dominical en Canadá. Ese fue su mejor momento del año, pero lo cierto es que en líneas general está haciéndolo bien en casi todos los grandes premios.Sea como fuere, el corredor de 27 años no esconde que aspira a mucho más que estar instalado cómodamente en la zona noble. Quiere más. Su sueño es ser campeón. Y con ese ambicioso objetivo en mente se fija en otros deportistas que le sirven de referencia. El inglés ha confesado en más de una ocasión que Novak Djokovic, Fernando Alonso y Michael Schumacher son competidores modélicos que le han marcado de una u otra manera.El ejemplo de Djokovic»Una conversación que mantuve con Djokovic fue muy reveladora. Me contó que cuando era veinteañero sentía que podía saltarse un día en el gimnasio o en su rutina de entrenamiento sin que eso le afectara, pero no lo hizo. Ahora está muy agradecido por no haber cedido a la tentación, porque cree que el trabajo que realizó durante esos años le está permitiendo seguir jugando a un nivel tan alto a sus treinta y muchos años», explica Russell en unas declaraciones recogidas por Untapped.Russell, junto a Novak Djokovic.INSTAGRAMLa durabilidad de AlonsoEl ’63’ es consciente de que la F1 no es tan dura como el tenis, pero es evidente que también es muy exigente desde un punto de físico. No queda otra que cuidarse mucho. «Quiero seguir aquí cuando tenga 40 años. Y ver a Alonso en la F1 a sus 44 años me inspira. Veo lo que está haciendo y me hace creer que yo también puedo hacerlo», enfatiza.El éxito tardío del ‘Káiser’ con FerrariFinalmente, Russell acaba su repaso de referentes personales citando a otro mito: «Schumacher ganó su primer título con Ferrari cuando tenía 32 años. Yo tengo 27. Uno piensa en Schumi y Ferrari como sinónimo de dominio, pero su primer campeonato con Ferrari fue cuando tenía más de 30 años. Es un dato interesante y alentador para mí».
Suscríbete a nuestra newsletter

