José Ramón Alexanco llegó al Barça en 1980 para apuntalar la defensa y bien que lo hizo. Su misión, por supuesto, no era marcar goles, pero el primero de los que consiguió con la camiseta blaugrana llegó apenas aterrizado. Fue el 19 de noviembre de 1980, en el primer partido del Barça en la Copa de aquella temporada 1980-81, en Lleida, frente a un rival que militaba entonces en la Segunda B. La victoria blaugrana sólo se concretó en el tiempo de descuento, cuando Landáburu deshizo el empate con un remate que superó por arriba al portero local, Jaimejuán. Dos semanas después, en el Camp Nou, el equipo que entonces dirigÃa Helenio Herrera remató su pase a la siguiente ronda derrotando a los de Lleida por un claro 5-1 con goles de Paco MartÃnez, Albaladejo, RamÃrez, Quini y Landáburu (estos dos últimos, de penalti).
El gol de Alexanco, que abrió el marcador en el minuto 18 de partido, se explicó asà en la ficha técnica publicada en nuestras páginas: “Cuarto córner sobre el portal ilerdense que lanza MartÃnez para que Alexanco, libre de marcaje y colocado junto a un poste, remate limpiamente de cabeza a la redâ€�.
Lee también
Lewandowski está ya a sólo 20 goles del ‘top ten’ histórico
J. R. CARCELLER
El ‘euromilagro’ de Bakero en Kaiserslautern
J. R. CARCELLER
Tras aquel primer gol, en las 12 temporadas en que Alexanco visitó la camiseta blaugrana llegaron 41 más, 2 de ellos de penalti. Su mejor campaña fue la 1985-86, en la que sumó un total de 10 tantos; en la 1986-87 se quedó sin marcar. Su récord individual fue de dos goles. Alexanco firmó tres ‘dobletes’, los tres en el año 1985: frente al Hércules en la Copa (5-0), contra Las Palmas en la Liga (3-1) y frente a la Real Sociedad en la Liga a domicilio (1-5).
El último de su serie histórica lo marcó el 7 de diciembre de 1991 en el Camp Nou frente al Tenerife, en un remate “semifallo� de un balón servido de cabeza por Julio Salinas. El Barça ganó el partido por 5-3. Fue un gol clave porque significó el 3-2 a poco de llegarse al descanso. Alexanco formó el once titular del equipo pero, según se detalló en el análisis del encuentro en MD, lo hizo “con muchos altibajos� porque acusó la inactividad de los meses anteriores.
Por cierto, que aquella Copa en la que Alexanco se estrenó como goleador la acabó ganando el Barça tras superar consecutivamente al Barakaldo, el Castilla, el Rayo Vallecano y el Athletic de Bilbao con un balance total de 10 victorias y un empate en los 11 partidos que disputó. En la final derrotó al Sporting de Gijón por 3-1.

