Estados UnidosInmigrantesALERTA máxima para los venezolanos sin TPS: este es el drama y la situación de incertidumbre que viven AHORA tras fin de protecciónLa anulación del TPS afecta a cientos de miles de venezolanos, quienes se quedan sin permisos laborales y enfrentan el riesgo de ser deportados de EE. UU.CUIDADO con Walmart y Sam’s Club de West Florissant: tiendas reabrieron tras ser EVACUADOS de inmediato ante posible amenazaTENSIÓN con la primera nevada del año en Nueva York: estas son las preocupantes consecuencias tras anunciarse frío extremoMelanni MirandaActualizado el 11 Nov. 2025 | 10:26 HVenezolanos sin TPS: esta es la situación de incertidumbre que viven HOY sin protección. | Composición Líbero / Melanni Miranda.COMPARTIR Siguenos en Google News ¡Muy preocupante! El solicitado Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual permitía a los venezolanos sin residencia ni ciudadanía en Estados Unidos estar legalmente y trabajar sin el riesgo de ser deportados, fue cancelado el 7 de noviembre de 2025. La radical decisión afectó a miles de familias, quienes perdieron su protección legal, el permiso de trabajo EAD, así como el acceso a licencias de conducir y seguros médicos. A continuación, más detalles sobre la situación de incertidumbre que atraviesan miles de extranjeros, en especial, los del país de Nicolás Maduro. PUEDES VER: ALERTA en Walmart de Woodbridge: reportan arresto de hombre que amenazó con «matar a todos» en tienda y provocó evacuación Venezolanos sin TPS: esta es la situación de incertidumbre que viven HOY sin protección Cabe resaltar que el fin del TPS para este grupo de inmigrantes es una medida que fue justificada por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), quienes argumentaron que Venezuela ya no cumple con las condiciones humanitarias que llevaron a su designación. No obstante, expertos como Kathleen Bush-Joseph, del Migration Policy Institute, han señalado que la legislación estadounidense prohíbe el envío de personas a países donde puedan enfrentar persecuciones o torturas. Esta es la situación de incertidumbre de miles de venezolanos tras fin de TPS. La inesperada pérdida del TPS ha alterado de gran manera la cotidianidad de las comunidades venezolanas en diversas ciudades del país americano. En lugares como Orlando y Houston, numerosos restaurantes, empresas de limpieza y pequeños negocios, todos gestionados por inmigrantes, han tenido que cerrar sus puertas en cuestión de días debido a la falta de personal o al temor a sanciones. «Este ha sido un año de total desesperación», comentó una mujer que responde al nombre de María, quien se desempeñaba como gerente de recursos humanos y se vio obligada a despedir a empleados venezolanos antes de renunciar. En los grupos de mensajería, se han multiplicado los anuncios de ventas urgentes, traslados y boletos hacia Latinoamérica o Europa, esto luego de la abrupta decisión. Los destinos más comunes para este grupo de extranjeros, tras la firme medida de la administración Trump, son: Chile, España, México y Colombia. Preocupación por próximas redadas y deportaciones La complicada situación, la inseguridad legal y el miedo a posibles redadas han llevado a numerosos venezolanos a explorar opciones fuera de Estados Unidos. Por su lado, Carlos Rodríguez, quien actualmente reside en Madrid y que conversó con la prensa local, reflejó la experiencia de muchos inmigrantes frente al temor e incertidumbre. «No tengo a dónde regresar. Solo intento comenzar una vida que ya creía haber encontrado», señaló. AUTOR: Melanni MirandaMelanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.InmigrantesEstados Unidos
Suscríbete a nuestra newsletter

