Estados UnidosInmigrantesALERTA inmigrantes: USCIS CONFIRMA nuevas tarifas y estos trámites migratorios cambiarán en 2026USCIS aplicará nuevas tarifas desde el 1 de enero de 2026 para asilo, permisos de trabajo y otros trámites. Solicitudes con pago viejo serán rechazadas.PÉSIMA NOTICIA a inmigrantes: EE.UU. cambiaría requisitos para acceder a beneficios fiscalesALERTA inmigrantes: Donald Trump ORDENA investigar a quienes compren este tipo de productos en EE. UU.Dara RojasActualizado el 26 Nov. 2025 | 11:23 HUSCIS rechazará toda solicitud enviada con tarifas antiguas desde el 1 de enero de 2026 | Fuente: EFECOMPARTIR Siguenos en Google News El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció una nueva tabla de tarifas que impactará a solicitantes de asilo, permisos de trabajo y otras peticiones a partir del 1 de enero de 2026. La medida, publicada en el Registro Federal, responde a la obligación legal de ajustar los costos según la inflación, tal como marca la ley HR-1. USCIS advirtió que toda solicitud enviada con tarifas antiguas será automáticamente rechazada, sin excepciones, si está fechada desde el primer día de 2026. PUEDES VER: ALERTA sanitaria: retiran más de 41.000 aerosoles nasales por PELIGROSA contaminación bacteriana Qué trámites migratorios tendrán nuevos costos Los incrementos aplican a varios de los formularios más solicitados por migrantes. Entre los ajustes principales se encuentran: I-589 (asilo inicial): 100 dólares Tarifa anual por solicitudes de asilo pendientes: 102 dólares I-765 (EAD para solicitante de asilo inicial): 560 dólares I-765 (renovación asilo): 275 dólares I-765 inicial por parole: 560 dólares I-765 (renovación parole): 280 dólares I-765 inicial por TPS: 560 dólares I-765 renovación TPS: 280 dólares I-131 para re-parole: 280 dólares I-821 (TPS): 510 dólares I-360 (SIJ): 250 dólares Los valores fueron calculados usando el Índice de Precios al Consumidor (CPI-U) de julio de 2025. Cuando la variación fue mínima, la agencia aplicó redondeo hacia el múltiplo de 10 más bajo. Los ajustes derivan de la One Big Beautiful Bill (HR-1), que exige una actualización automática cada año fiscal. El objetivo, según USCIS, es garantizar la autosuficiencia financiera del sistema migratorio y la continuidad de los procesos de adjudicación. Los nuevos costos afectarán asilo, permisos de trabajo, TPS, parole y otros trámites clave. La agencia reiteró que cualquier solicitud enviada con pagos incorrectos será devuelta, lo que implica retrasos y pérdida de tiempo para los solicitantes. ¿Existen excepciones a las nuevas tarifas? Solo una: La tarifa anual para solicitudes de asilo pendientes está detenida temporalmente debido a una orden judicial emitida en octubre de 2025. USCIS pidió no realizar ese pago hasta nuevo aviso. Para el resto de los trámites no hay suspensiones ni prórrogas. Todos los formularios deben presentarse con la tarifa vigente al momento del envío. USCIS recomienda revisar el listado actualizado en su portal oficial antes de enviar cualquier documento. Las solicitudes enviadas antes del 1 de enero de 2026 podrán incluir las tarifas previas siempre que lleguen a tiempo para su procesamiento. No habrá periodo de gracia: cualquier tarifa desactualizada será causa automática de rechazo. Qué impacto tendrá esto en el sistema migratorio El modelo de actualización anual busca estabilizar las operaciones del sistema migratorio, alineando ingresos con costos reales. Cada año, el DHS evaluará la inflación de julio para definir nuevas tarifas que podrían subir, mantenerse o ajustarse de forma mínima. A partir de enero de 2026, todos los solicitantes deberán enviar sus formularios con las tarifas actualizadas para evitar rechazos y retrasos en sus casos migratorios. InmigrantesEstados Unidos
Suscríbete a nuestra newsletter

