Xavier Vilajoana dio este jueves un paso al frente y oficializó su precandidatura a las elecciones del FC Barcelona bajo el lema “Preparados para recuperar a nuestro Barçaâ€�. El acto de presentación tuvo lugar en el hotel Hyatt de Barcelona – el histórico Princesa SofÃa – y marcó el inicio de una propuesta que el exdirectivo defiende como “potente, necesaria y centrada en devolver al socio al centro de la vida del clubâ€�.
Vilajoana empezó apelando a su larga vinculación con el Barça: “Mi madre me pregunta por qué me presento. Es un paso natural. Mi padre fue directivo, yo fui jugador de fútbol sala y luego directivo con los tres últimos presidentes (Laporta, Rosell y Bartomeu) con responsabilidades en el fútbol sala, el formativo, la Masia y el femenino. Son 21 años vinculado al club que te marcan muchÃsimoâ€�.
El precandidato definió su proyecto como el resultado de “conocimiento, experiencia y pasiónâ€� por una entidad que, a su juicio, “no es hoy el Barça que queremosâ€�. En este sentido, fue especialmente crÃtico con la actual junta de Joan Laporta: “El club se ha convertido en su Masia robada. Tenemos un señor al timón que navega sin rumbo, sin estrategia ni seriedad. No veo ninguno de los valores que nos han hecho grandesâ€�.
El socio, en el centro del proyecto
Uno de sus pilares es devolver protagonismo al socio. “No puede ser que el Barça actúe de espaldas a sus propietarios. Ahora, en año electoral, sà que interesan los actos por el territorio que se están llevando a cabo con recursos del club. Llevo meses escuchando a los socios y muchos hablan del Barça en tercera persona, con resignación e indignación�, lamentó.
Si llega a la presidencia, aseguró que los abonos recuperarán los precios previos a las obras del estadio: “Hasta que el Camp Nou no esté acabado, volveremos a los precios anteriores. Un club que factura 1.000 millones no puede no tener una partida para el socio. Se pueden destinar 30, 40 o 50 millones para entradas más económicas y facilitar desplazamientos�. Además, prometió un incremento del 30% en los ingresos bajo su gestión.
La Masia, “el alma del club�
Uno de los aspectos donde mostró más sensibilidad fue la Masia, que definió como su “debilidadâ€�. “El mejor activo del club son nuestros jugadores. La Masia es algo que se debe exportar. Debemos tener capacidad de generar jugadores para el primer equipo y también para otros mercados, con acuerdos internacionales en Sudamérica o Ã�frica. Nuestro Haaland no está en el Manchester City. Nuestro Haaland está en La Masiaâ€�. En esa misma lÃnea, Vilajoana, que lamentó que “se recorte la inversión en la Masiaâ€�, avanzó uno de sus principales proyectos que se basa en acuerdos con clubes de otros continentes y su fútbol formativo para captar y formar jugadores bajo el estilo y la filosofÃa del Barça, un programa que garantizarÃa “ingresos ordinariosâ€� y un refuerzo del proyecto deportivo.
También puso énfasis en recuperar el peso de las secciones y en la construcción del nuevo Palau: “Las secciones no son complementarias, son historia del club. Hay que impulsar el nuevo Palau y el Palauet. Y si soy presidente, el deporte femenino tendrá representación en todas las secciones. El Barça debe ser ejemplo�.
Sobre Font, Laporta y la situación del club
Preguntado por la candidatura de VÃctor Font, aseguró que las “sumas deben ser complementariasâ€�, aunque recalcó que su proyecto tiene personalidad propia. Sobre Laporta, no matizó: “Demencial serÃa el adjetivoâ€�. Reivindicó su legado como directivo tras ser preguntado por si su pasado con la anterior junta podrÃa condicionar su papel en las próximas elecciones: “Profesionalicé el fútbol sala, hice crecer el formativo y construimos un femenino que es referencia mundialâ€�.
En cuanto a posibles responsabilidades por la gestión actual, fue claro: “La cuestión es que quien la haga, la pague. Si hay actuaciones ilegales, hay que denunciar�.
También criticó la falta de transparencia sobre la deuda: “Los socios están preocupados por los 4.000 millones. Nadie les explica nada. Llaman y no reciben respuesta. La sensación es que en el club se esconden, y debe ser por algo�.
Messi y el Barça
Sobre una hipotética vuelta de Messi, Vilajoana fue contundente: “El primero que tiene que hablar de Messi es Laporta. Hay que preguntarle por qué no sigue con nosotros, porque no era un tema económico. Messi es patrimonio del club. Nadie puede apropiarse de un mito del Barça�.
Sobre la gestión del regreso al Spotify Camp Nou, dijo haber visto “falta de transparenciaâ€� y “frivolizaciónâ€� en una obra “única y extremadamente complejaâ€�. También cargó contra Limak y las denuncias de trabajadores: “Me parece demencial. Un club como el Barça debe ser ejemplo. No se puede asociar con cualquier sponsor o contratista sin exigir garantÃasâ€�.
Lee también
Lamine y Flick compiten por ser el jugador y el entrenador de noviembre en LaLiga
Xavier Muñoz
El deseo de Mingueza que choca con los intereses del Barça
Agencia EFE/Javier Gascón (md)
Un mensaje final al socio
Vilajoana cerró la presentación con un mensaje de convicción: “El alma del Barça es la gente. Me dejaré la piel, no por mÃ, sino por todos los socios y socias. Es su momento. Estamos preparados para recuperar a nuestro Barçaâ€�.

