La Real Sociedad encendió una nueva alerta estadÃstica tras el gol de Catena en El Sadar. El central de Osasuna remató completamente solo para firmar el 1-0, y ese tanto destapó un dato inquietante: la Real es el equipo que más goles ha recibido a balón parado en LaLiga, con un total de seis, según el estadista Fran MartÃnez. Ningún otro conjunto de Primera encaja tanto en estas acciones, y el problema no se reduce solo al balón parado. Cinco de los tantos que ha recibido el conjunto de Sergio Francisco han sido de cabeza, lo que convierte al elenco txuri urdin, a dÃa de hoy, en el equipo más castigado por este tipo de remates.Â
El dato es todavÃa más llamativo si se observa el histórico inmediato: en la jornada 13, la Real ya acumula más goles encajados a balón parado que en toda la temporada pasada, cuando cerró el curso con solo cinco.
Ossuna celebra su golÂ
JESÚS DIGES / EFE
El club incorporó este verano a un especialista en balón parado al cuerpo técnico, figura habitual en el fútbol moderno y responsable de diseñar estructuras, ocupación de espacios, duelos y vigilancia. Su trabajo influye, pero no es responsable directo del error del Sadar. En esa acción, la marca estaba asignada: Caleta-Car era quien debÃa seguir a Catena, pero el croata perdió la referencia durante un segundo, lo justo para que el rematador tuviera ventaja y golpeara libre de oposición. La pizarra puede orientar, pero en un duelo individual, si el defensor falla, el plan se desmorona.
Lee también
La Real engrana su motor: el trÃo Gorrotxategi-Soler-Brais impulsa el gran cambio del equipo
Jorge Serrano
El once de la jornada ignora a los mejores de la Real y premia al que más errores tuvo
Redacción
La jugada, en cualquier caso, no puede personalizarse. Ni el especialista ni Caleta-Car explican por sà mismos un agujero que ya suma seis goles. El patrón es colectivo. La Real sufre en la anticipación, le cuesta reaccionar y tiene dificultades para defender esas acciones con precisión. Aun asÃ, ha habido una leve mejorÃa con el paso de las semanas.Â
Gol del Betis a la Real Sociedad a balón parado
Fran Santiago / Getty
Se trata de un problema de múltiples capas: ejecución, concentración, perfiles defensivos, lectura de vuelo y jerarquÃa en las marcas. Es uno de los debes del equipo, sin duda.

