Más que buscar resultados inmediatos, las ‘Guerreras’ se hallan inmersas en un proceso de rejuvenecimiento y evolución cuyo horizonte principal está en los Juegos de Los Angeles 2028 y el Mundial de España’2029.Â
La regeneración en marcha sà está enfocada en obtener la plaza olÃmpica y pelear de veras en el campeonato de casa, de ahà que el Mundial que arranca este miércoles en Alemania y PaÃses Bajos sea más bien un test de primerÃsimo nivel para medir la altura actual de la selección y dar pistas a Ambros MartÃn sobre los próximos movimientos del equipo.
“Seguimos estando lejos de las mejores. No hay cabida para lamentaciones, sólo nos queda seguir trabajando y mejorarâ€�, dijo MartÃn el otro dÃa tras el baño de realidad que les dio Noruega en la Posten Cup (41-19), la principal favorita junto a Francia que reunirÃa la Triple Corona en caso de añadir el tÃtulo mundial a los oros olÃmpico y europeo de 2024.
Ambros MartÃn, seleccionador español de balonmano femenino
Marcin Bielecki / EFE
Sumando a Lysa Tchaptchet (Odense), Danila Do Delgado es una de las cinco ‘Guerreras’ que juegan en la Champions junto a sus compañeras del Gloria Bistrita Paula Arcos, Kaba Gassama y Jennifer Gutiérrez, todas en equipos con opciones de estar en la Final Four de Budapest.Â
Gutiérrez, Alicia Fernández y Maitane Etxeberria son las únicas supervivientes de la plata mundial de 2019, gran éxito y plenitud de la generación anterior. De hecho, sólo siete jugadoras repiten presencia respecto al Mundial de 2023.
«Es una selección muy joven y necesita un tiempo de maduración, pero hemos evolucionado y el objetivo es competir con todos»
Ambros MartÃnSeleccionador español de balonmano
“Es una selección muy joven que prácticamente va a jugar su segundo campeonato juntas y, por tanto, necesita un tiempo de maduración, pero creo que en este último año hemos evolucionado considerablemente y queremos demostrarlo en este Mundial. El objetivo es competir con todos los rivales independientemente del nombre o su ranking. Debemos pensar en nosotros�, afirma el seleccionador español.
Las 17 jugadoras convocadas para Mundial de balonmano de 2025
RFEBMÂ
«Somos conscientes de que hay equipos que son inaccesibles, como puede ser Noruega, pero hay otros, como HungrÃa, bronce europeo, que si tenemos un buen partido en todos los aspectos del juego, podrÃamos llegar a competirles», añade Ambros.Â
«La idea es que a través de la defensa, una defensa activa que se anticipe a los rivales, podamos recuperar balones y sacar provecho al contraataque. Ahora también tenemos jugadoras que pueden lanzar de atrás en el ataque posicional, alternativa que quizá antes no tenÃamosâ€�, recuerda el técnico aludiendo a la capacidad de lanzamiento de Carmen Arroyo, Ester Somaza o Danila Do Delgado.
Lee también
Ambros MartÃn asume el baño de realidad ante Noruega (41-19): «Seguimos estando lejos de las mejores»
LluÃs Carles Pérez
Ambros MartÃn perfila la lista de las ‘Guerreras’ para el Mundial
LluÃs Carles Pérez
Con el objetivo de ganar estabilidad y minimizar las fases malas de juego, España debutará este miércoles (18.00 h/Teledeporte) contra Paraguay, la ‘cenicienta’ del grupo D que completan Islas Feroe y Montenegro, el rival más fuerte.
«Sobre Paraguay no sabemos mucho, aunque hay jugadoras suyas que juegan en la Liga española y que tenemos maÌ�s cerca. Islas Feroe es un equipo que ha ido a maÌ�s estos años, estilo escandinavo con mucho juego daneÌ�s que ha crecido muchiÌ�simoâ€�.Â
«Dentro de los cabezas de serie, nos toca Montenegro, que puede estar a nuestro nivel, aunque es una seleccioÌ�n que compite muy bien. Es algo a tener en cuenta. Es un grupo en el que podemos competir bien y con la esperanza de que podamos llegar lejosâ€�, concluye Ambros MartÃn.
Los datos del Mundial femenino de Alemania y PaÃses Bajos 2025
Vane MauriÂ
Los tres primeros de grupo pasarán a la segunda fase arrastrando los puntos ganados entre ellos y allà esperarán, si no hay sorpresas, Alemania, Serbia e Islandia, con dos plazas en juego para cuartos de final. Es un objetivo factible si las ‘Guerreras’ rinden a buen nivel. Las medallas, eso sÃ, parecen lejanas.

