Ayer viernes contamos en MD la apertura por parte del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) de un expediente al presidente de LaLiga, Javier Tebas. Expediente como consecuencia de la denuncia que el pasado 20 de octubre trasladó el CSD al TAD y que respondÃa a la que con antelación habÃa remitido el presidente de CENAFE, Miguel Galán, al propio Consejo Superior de Deportes (CSD) el mes de agosto de este mismo año.Â
En la misma solicitaba la destitución del presidente de la patronal de clubes por la comisión de 5 faltas muy graves al no respetar la confidencialidad en cuestiones relativas al Barcelona como el caso Dani Olmo, el acuerdo por los palcos VIPS o la reunión que el propio Javier Tebas mantuvo con el Athletic Club de Bilbao por el caso Nico Williiams. Actuaciones que pueden suponer una vulneración del deber confidencialidad.
Lee también
Laporta: «El expediente a Tebas no es buena noticia»
Jordi Batalla
El TAD abre expediente a Javier Tebas por no respetar la confidencialidad del Barça
Ramón Fuentes
La sanción a la que se expone Javier Tebas, y conforme a la graduación de muy grave recogida en el Real Decreto de Disciplina Deportiva van desde una amonestación, inhabilitación temporal de dos meses a un año y, en caso extremo, la inhabilitación en el cargo.
La pregunta es: ¿Y qué sucede a partir de ahora? Pues que el TAD cuenta con un plazo de tres meses para resolver el expediente. Durante este tiempo deben dar traslado al presidente de LaLiga para que pueda presentar alegaciones y propongan pruebas en defensa de sus derechos, garantizando el derecho a la defensa y el debido proceso.
Javier Tebas puede continuar en el cargoJavier Tebas puede permanecer sin ningún tipo de problemas en el cargo durante todo el tiempo que dura el procedimiento. A diferencia de lo que ocurre con los presidentes de las federaciones, la Comisión Directiva del CSD no puede suspender provisionalmente al presidente de la patronal porque no está facultada para ello. La Ley Deporte vigente en la actualidad sólo permite «suspender motivadamente, de forma cautelar, a la presidencia o a los demás miembros de los órganos directivos, cuando se incoe contra estas personas expediente sancionador como consecuencia de presuntas infracciones calificadas como muy graves…» en el caso de las federaciones.
Tuvo una amonestación pública en septiembre del 2024No es la primera vez que Javier Tebas se enfrenta a una situación asÃ. Ya en el verano del 2024 el Real Madrid denunció al presidente de LaLiga ante el CSD solicitando su inhabilitación. Denuncia que el propio CSD remitió al TAD y que éste último solo estimó parcialmente en cuanto a imputar a Javier Tebas que convocó una Asamblea con una antelación a diez dÃas y sin haber motivado el carácter de urgencia. Asamblea donde se determinó el acuerdo con CVC. El Tribunal Administrativo del Deporte concluyó el expediente con una amonestación pública para el actual presidente de LaLiga.

