La Comisión Antiviolencia ha acordado sancionar al Deportivo Alavés con una multa de 60.001 euros y la clausura del estadio mendizorroza durante un mes por el apoyo del club a aficionados radicales. Según informa la Comisión este viernes, el estadio alavesista «cuenta con murales, grafitis y pegatinas de promoción del grupo ultra Iraultza 1921 en su fachada exterior» y recuerda que este organismo «recabó informes de seguridad y, en su reunión del pasado 28 de octubre, propuso una multa de 40.000 euros por la exhibición de estos dibujos». «Sin embargo, los murales no fueron retirados. Sobre ellos se colocaron unos folios de color rojo formando un aspa y unos carteles con la leyenda: ‘Censurado por el coordinador de la Ertzaintzaâ€�, añade Antiviolencia, que resalta que La Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte prohÃbe expresamente dar “promoción o apoyoâ€� a grupos de seguidores radicales. «La Comisión considera que las medidas adoptadas no tapan los murales», precisa.
Si se confirma la sanción supondrÃa que el próximo Alavés-Real Sociedad que debe disputarse el sábado 6 de diciembre en tierras vitorianas a las 16:15 horas serÃa a puerta cerrada, sin aficiones en un derbi en el que siempre reina el buen ambiente.
Lee también
La Real vuelve a cruzarse con un árbitro con el que no sabe ganar y con un viejo conocido en el VAR
Unai Valverde
La Real quiere clavar su primera bandera fuera en El Sadar
Unai Valverde
El Deportivo Alavés anunció el mismo viernes que presentará alegaciones contra la propuesta de sanción por “el apoyo del club a aficionados radicales�. El club vitoriano emitió un comunicado en el que se centró en “la preservación� de su historia. “Los murales presentes en el exterior del estadio son una representación gráfica del legado centenario del Deportivo Alavés y una forma de honrar a las personas, colectivos e hitos que han contribuido a construir lo que hoy es nuestra entidad�, explicaron. “Todos los actos llevados a cabo son parte del legado de un club. Su preservación es un deber colectivo y un valor esencial del deporte�, defendieron desde la entidad alavesista. “Comprenderlo y respetarlo es una responsabilidad que nos concierne a todos: instituciones, clubes y aficiones. En este marco, el Deportivo Alavés reafirma también su compromiso con un entorno deportivo respetuoso y alejado de cualquier forma de violencia�, aclararon. El club indicó que presentará las alegaciones correspondientes “para proteger, difundir y honrar su legado, fortaleciendo la historia, los valores y a aquellos que nos han acompañado durante más de 100 años�.

