Tiempo Extra¿Se confirmó toque de queda? Lo último tras extensión del estado de emergencia en Lima y Callao por 30 díasConoce si el presidente José Jerí oficializó el toque de queda en la capital tras extensión del estado de emergencia, que rige desde hoy, 21 de noviembre.¿Se confirmó aumento del aguinaldo por Navidad 2025 al sector público? Fechas y beneficiariosMunicipalidad de Lima dio excelente noticia con inauguración de obra en Panamericana SurAngie De La CruzActualizado el 20 Nov. 2025 | 10:14 HPresidente Jerí anuncia prórroga del estado de emergencia, ¿se confirmó toque de queda? | Composición: Líbero/ Angie de la CruzCOMPARTIR Siguenos en Google News El mandatario José Jerí anunció la ampliación oficial del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, por lo que en esta marco, surgen dudas respecto a la posible oficialización del toque de queda en la capital. ¿Se confirmó esta drástica medida? Conoce lo último al respecto. PUEDES VER: Corte de agua en 5 distritos de Lima HOY, 20 de noviembre: Sedapal anuncia zonas que no contarán con servicio ¿Se confirmó toque de queda tras extensión del estado de emergencia? La extensión del estado de emergencia fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 132-2025-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, donde además se brinda más detalles de lo que implica esta ampliación. En dicho documento se establece que no se incluirá toque de queda, por lo que las reuniones y libre tránsito se podrán ejecutar sin un horario restringido. No se confirma toque de queda tras extensión de estado de emergencia. «Ese tema no ha sido tratado a nivel de Gobierno. Está descartado, salvo que en algún momento se vuelva a evaluar», mencionó el titular del Ministerio del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo. De esta manera, se deja en claro que la oficialización de esta medida no forma parte de la agenda del Ejecutivo. Gobierno peruano oficializa ampliación del estado de emergencia El Gobierno oficializó la prórroga del estado de emergencia para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao por 30 días adicionales, a partir del 21 de noviembre de 2025. El mandatario peruano señaló que: «Cuando hemos encontrado las cifras, las hemos encontrado hacia arriba. Se ha controlado el crecimiento de la delincuencia y de la criminalidad. Se ha controlado. Ahora el siguiente paso es disminuirlo.» El Gobierno oficializó la ampliación del estado de emergencia a partir del 21 de noviembre de 2025. Ante esta medida, la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas del Perú, y se determinarán zonas de intervención. Asimismo, se precisa que se mantienen vigentes restricciones, como solicitar permiso para realizar actividades de carácter masivo o público. Es importante destacar que ante la ampliación del estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao, continúa la restricción o suspensión de algunos derechos constitucionales, tales como la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión, y libertad personal y seguridad. AUTOR: Angie De La CruzRedactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.Toque de quedaEstado de emergenciaLima
Suscríbete a nuestra newsletter

