El Atlético de Madrid ya piensa en el partido de este fin de semana, ante el Getafe, primer choque tras el tercero de los parones internacionales de la presente temporada.
Lee también
Un último tramo de año para recuperar a Cardoso
Walter Zimmermann
Este tipo de paréntesis suele ser una moneda al aire para los jugadores. O vuelven reforzados, como es el caso en algunos de los futbolistas del Atlético de Madrid; o, por el contrario, el parón es un problema. Ya sea en hora de vuelo, cansancio, sin entrenamientos con el Atlético. O, en la peor de las situaciones, tocados o lesionados.
¿Cómo le ha ido a los jugadores del equipo colchonero en el parón? Bueno, pues las sensaciones son mixtas. Desde lo deportivo y desde lo anÃmico. Empezando por los que sà que lograron el objetivo de meterse en el próximo Mundial, o que ya lo habÃan confirmado, como los españoles, argentinos, uruguayo y noruego; hasta la decepción de Oblak por caerse de la cita mundialista; o la incertidumbre de Raspadori y Hancko, que tendrán que esperar a la repesca para saber si están en la cita de Estados Unidos, Canadá y México.
Eso, desde lo anÃmico. Desde lo deportivo, el Atlético de Madrid ya contó con la buena noticia de la desconvocatoria de tres jugadores de Argentina –Julián Ã�lvarez, Giuliano Simeone y Nahuel Molina- por un problema de vacunas, que se ahorraron tener que viajar con la campeona del mundo al amistoso en Angola. Eso les permitió entrenar durante las dos semanas del parón, asà como descansar el fin de semana.
Algo que no pudieron hacer Nico González ni Thiago Almada, que fueron titulares con Argentina. El ‘ex’ de la Juventus jugó todo el partido, de lateral izquierdo. Almada, por su parte, 63 minutos porque se tuvo que retirar después de un golpe en la ceja que le propinó un rival. Un percance menor que no le impedirá estar ante el Getafe, si Simeone lo considera oportuno.
El gran reforzado del parón fue un Alexander Sorloth que firmó dos goles y una asistencia en los partidos internacionales que disputó en el parón. Fue titular en los dos, en el primero, ante Estonia, hizo doblete. En el segundo, contra Italia, asistió a Nusa en el empate que abrió la puerta a la goleada posterior de los escandinavos.
Lee también
Homenaje a los 50 años en rojiblanco de Leivinha y Pereira
Javier G. Gómara
Menos fortuna tuvo un Jan Oblak que ha sido la gran nota negativa del parón para el Atlético. Sólo tuvo un partido, la derrota ante Kosovo que le dejó fuera del Mundial. Pero es que, además, volvió lesionado y es seria duda para el choque ante el Getafe.
Tampoco le fue de la mejor manera a David Hancko, con Eslovaquia. El central jugó los 180 minutos de los dos partidos de la ventana FIFA. Mejor en el primero que en el segundo. Victoria ante Irlanda del Norte y goleada histórica en contra (6-0), contra Alemania, en el segundo. Paradójicamente, él jugó un buen partido ante los cuatro veces campeones del mundo.
LOS ESPAÑOLES, REFORZADOSRaspadori volvió son sensaciones mixtas del parón. Fue titular en el primer partido, ante Moldavia, dando fe de que Gennaro Gattuso confÃa en él. Estuvo sobre el campo casi 70 minutos de juego. Y no tuvo participación en la goleada sufrida ante Noruega (1-4), en el segundo choque, que envÃa a la ‘Azzurra’ a la repesca. También mixtas las conclusiones de José MarÃa Giménez, con Uruguay. Titular en el choque ante México, dejó una porterÃa más a cero; suplente sin minutos en la goleada sufrida ante Estados Unidos (5-1).
Lee también
Julián Ã�lvarez rebaja lo que significó su prueba con el Real Madrid: «Una más»
Redacción
Finalmente, la otra cara feliz del parón, tuvo que ver con los internacionales españoles. Pablo Barrios, Ã�lex Baena y Marcos Llorente fueron protagonistas, especialmente en el caso del lateral derecho y el atacante almeriense. Los tres futbolistas fueron importantes para Luis de la Fuente y sumaron minutos.Â

