«El Atlético de Madrid es puro crecimiento», dijo Diego Pablo Simeone hace unos meses en una rueda de prensa al referirse al momento que está atravesando el club. Prueba de ello, ha sido la compra tras la inclusión en el accionariado de Apollo Global Managment por 1.300 millones de euros. Tasando el club en 2.400 millones de euros.Â
Otra prueba más del crecimiento que está viviendo el Atlético de Madrid se puede ver en las cuentas de la 2024-25. Cuentas que ha sacado a la luz, el programa el Club UrÃa.Â
ENTREVISTA MD
«Estoy esperando mi oportunidad, me encanta la energÃa del Atlético y su afición»
Chema G. Fuente
Unas cuentas en las que se puede comprender que por primera vez en su historia el Atlético de Madrid ha superado los 400 millones de euros en cifra neta de negocio, alcanzando los 416 millones de euros.Â
Las cuentas del Atlético de Madrid de la 24-25.
MD
Todo ello, a pesar de que la campaña pasada acabó con unas perdidas de seis millones de euros. Unas perdidas producidas porque desde el club se habÃa hecho un presupuesto en el que se esperaba pasar de la fase de grupos en el Mundial de Clubes.Â
Lee también
El Cholo prueba una novedad para el lateral izquierdo
Walter Zimmermann
Julián Alvarez, la baja más sonada en el entrenamiento del Atlético
Walter Zimmermann
Una cifra que ha ascendido gracias a los 24 acuerdos comerciales a los que han llegado desde la entidad rojiblanca, con un incremento de ingresos en este aspecto de un 22 %. En total habrÃan ingresado 120 millones, 24 más que en la campaña anterior. A esto, hay que añadir que en merchandising se ingresó 16 millones de euros, 5 más que la temporada 23-24. En total son 17 nuevos acuerdos comerciales, entre los que destacan algunos importantes como pueda ser el que han llevado a cabo con Google, Red Bull, Alpha Tauri o InPost, entre otros.Â
En el plano deportivos los ingresos ascendieron a 140 millones de euros. 15 millones de euros por LaLiga; tres millones por la Copa; 91 por la participación en la Champions League; 22 por el Mundial de Clubes y 1,8 por los amistosos.Â
Lee también
Simeone se queda sin porteros
Walter Zimmermann
A esto hay que añadir los ingresos por socios y abonados que ascendió a 59 millones de euros, por parte de la televisión a 120, y por último en publicidad se alcanzaron otros 120.Â
Unas cifras que siguen en aumento año tras año, y que de hecho esta temporada se espera que el presupuesto sea de 500 millones de euros. Un crecimiento que seguramente sea mayor cuando a partir de 2027 esté en pleno funcionamiento la Ciudad del Deporte, que es la gran esperanza que tienen en las oficinas del Metropolitano. Â

