Apaciguado Gaza, hay que arreglar urgentemente Ucrania y otros focos de muerte y desgracia. Es su turno, señores polÃticos. En nuestro alrededor, el golpe con efecto fue la visita que Leo Messi hizo con nocturnidad a las obras del Spotify Camp Nou. Fue tal el impacto, que muchos aún le están dando vueltas al por qué y con qué sentido. Sabemos que en las últimas elecciones Laporta tuvo cierta relación con el crack argentino y con habilidad, aquello de “con un asado lo arreglamosâ€�, dio la impresión de que el experto Jan sabÃa como retener a Leo por mucho tiempo. Cuando llegó el momento, el vencedor de las elecciones miró, aunque fuese de reojo, los números del club y se dio cuenta de que era imposible mantener los últimos contratos del argentino en el Barça y no tuvo otro remedio que pasarle la información a Leo para, desgraciadamente, tenerle que decir que no podÃa renovar su contrato. A partir de ahÃ, vinieron las lágrimas, el distanciamiento, la imprevista marcha hacia otros lugares y una lágrima caÃa en cada socio del Barça.
Personalmente lo sentà mucho porque desde hacÃa tantos años que habÃamos iniciado los trámites para la llegada de un chaval de 13 años con su familia a nuestro club. Recuerdo que no fueron fáciles todos aquellos trámites porque cuando pisaron tierra catalana los instalamos en el Hotel Catalonia Plaza a él y a toda su familia, que estaba compuesta por los padres, la hermana y un hermano. Hubo que convencer a los técnicos del Barça porque la fragilidad fÃsica de Leo en aquel momento propiciaba la inseguridad en que pudiese desarrollar sus grandes cualidades técnicas en nuestro fútbol. Recuerdo haber llamado a Charly (Rexach), en aquel momento secretario técnico con Gaspart, para que le echase un vistazo al asunto y tuviésemos una respuesta. Se montó un partido a las cinco de la tarde en las instalaciones del club, y al poco de verlo, Rexach dio el visto bueno, sin duda, a que Leo se quedase ya en el Barça. Por todos estos trámites y por lo que luego el jugador dio en los partidos oficiales, fue un duro golpe cuando no pudo seguir y tuvo que buscar su continuidad futbolÃstica por otros lares. Todo esto lo sabe el culé, lo lamenta porque tener a Messi o noes una situación futbolÃstica muy diferente, pero de ninguna forma podemos cargarle al jugador la responsabilidad de esta situación.
La selección ya no es sólo Barça y Madrid
España se ha clasificado para el próximo Mundial, auqnue sea de forma virtual y a la espera del próximo partido, pero para mà lo más llamativo es la procedencia de muchos de los jugadores, buenos futbolistas, que forman este grupo ganador. Ya soy muy veterano pero que no haya un solo jugador del Madrid y muy pocos del Barça es una novedad que no se daba desde hace muchos años. En la selección han estado Gento, Amancio, Zoco e incluso Di Stefano ha defendido al paÃs. Ahora, están desaparecidos e incluso del Barça tenemos pocos componentes. Es el mundo al revés o es la nueva realidad, que los históricos pesan poco en la selección española. Y encima, Oyarzabal, que no marca casi con su Real Sociedad, es el goleador. Sorpresa sobre sorpresa

