Después de nueve meses de baja por la grave lesión que sufrió en el Barça-Bidasoa Irún de la Liga ASOBAL, rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, Gonzalo Pérez de Vargas reapareció en competición el pasado 9 de noviembre, su debut con el THW Kiel, su nuevo equipo tras dejar el verano pasado el equipo azulgrana. Victoria sobre el Bergischer por 43-35.
Gonzalo, de 34 años, sólo hizo aquel dÃa una parada, pero poco importó porque lo importante fue la ovación recibida del público alemán y la constatación de que su recuperación es un hecho: de ahora en adelante, se trata de ir cogiendo ritmo de competición y confianza en la rodilla para volver a la versión que le convirtió en el Barça en uno de los mejores porteros del mundo.
El técnico del Kiel, Filip Jicha, vio tan bien ya a Pérez de Vargas que le incluyó en la convocatoria para el Supersábado de la Bundesliga, una jornada estelar con dos partidos entre los cuatro mejores equipos de la competición, Füchse BerlÃn-THW Kiel y SG Flensburg-SC Magdeburgo.
Gonzalo Pérez de Vargas, en su debut como jugador del THW Kiel, el 9 de noviembre de 2025 contra el Bergischer
THW Kiel
El Füchse-Kiel representó el primer duelo en la Bundesliga entre Aitor Ariño y Gonzalo, los dos emblemas del Barça que tomaron este verano rumbo a Alemania. El Füchse de Aitor se impuso por 32-29, pero Gonzalo firmó su primera actuación destacada en la mejor Liga del mundo (8 paradas y 35% de acierto).
En su segundo partido con el Kiel Gonzalo ya superó a su insigne compañero, Andy Wolff (4 y 25%), sustituido por Jicha cuando las cosas pintaban muy mal para el Kiel pasados los 20 minutos de partido (14-8).
El toledano, como tantas veces hizo en el Barça, encontró la inspiración enseguida y sus paradas reengancharon a los ‘Zebras’ al encuentro, hasta el punto de que sólo se fueron dos abajo al descanso (16-14) con Eric Johansson como faro ofensivo de un parcial de 2-6 en los ocho últimos minutos de la primera parte.
Lee también
Gonzalo Pérez de Vargas debuta en la porterÃa del Kiel tras nueve meses lesionado
Sergi Pérez
Gonzalo, ante su despedida del Palau: «Culés, ha sido un privilegio»
LluÃs Carles Pérez
Sin embargo, en la reanudación apareció en escena otro ‘monstruo’ de las porterÃas, Dejan Milosavljev, cuyas 16 intervenciones finales (36% de eficacia) fueron determinantes en el triunfo del Füchse, amén de otro festival ofensivo de Tim Freihöfer (10) y Mathias Gidsel (8), que dejaron sin premio la descomunal aportación del joven central del Kiel Elias Ellefsen, autor de 12 tantos.
El Füchse se volvió a escapar en el marcador (27-22 en el 43′), pero Ellefsen comandó la remontada con un parcial de 0-5 en 10 minutos sin recibir el Kiel ni un solo gol (27-27 en el 53′). El conjunto de Gonzalo seguÃa con el partido empatado a dos minutos del final (29-29), pero el último arreón correspondió al Füchse, que se llevó el triunfo con dos últimos goles de Gidsel y otro de Freihöfer para sellar el 32-29 final.
En el otro encuentro del Supersábado, el Magdeburgo ganó y quitó el liderato de la Bundesliga al Flensburg (31-35). El actual campeón de la Champions, con un partido menos, suma 21 puntos, seguido del Flensburg (20), el Füchse (18) y el Kiel (18).

