Paola Cebollada, árbitra alicantina de 30 años adscrita al Colegio aragonés, se estrena en un Clásico entre Barça y Real Madrid esta tarde de sábado (16 horas) en Montjuïc. El anterior partido entre los dos grandes de la Liga F, que supuso un triunfo histórico del equipo merengue (1-3) por ser el primero en partido oficial tras enlazar 18 derrotas, llegó precedido por un flagrante error arbitral que condicionó claramente el desarrollo del marcador a poco del final del enfrentamiento. Fue el 23 de marzo de 2025, también en el Estadi de Montjuïc, en un partido que en el minuto 80 aún registraba un empate a un gol. Entonces se produjo la anulación de un tanto por un fuera de juego que un simple visionado de la retransmisión televisiva en directo de DAZN dejó en evidencia: el gol de Jana Fernández, que habrÃa colocado en ventaja al Barça 2-1, fue invalidado por una presunta posición ilegal que no planteaba siquiera la oportunidad de ser debatible: era gol y punto.
Gol anulado a Jana Fernández en el pasado Barça-Real Madrid de la Liga F
X
La jornada 23 de la Liga F 2024-25 deparó un fallo arbitral muy grosero en un Clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid, primer y segundo clasificado de la competición. La colegiada Olatz Rivera vio un fuera de juego inexistente de Graham Hansen para anularlo. A raÃz de esta anulación, el Barça se descentró y el Real Madrid lo aprovechó para anotar dos goles que le proporcionaron su histórica victoria.
Este verano de 2025, el Comité Técnico de Ã�rbitros (CTA) renovó su elenco, con Fran Soto al frente. Uno de los pocos cargos que mantuvo su función fue la responsable de la parcela del arbitraje femenino, Yolanda Parga. La excolegiada gallega es pareja del ex árbitro de Primera División masculina Carlos MegÃa Dávila, delegado de campo de la primera plantilla del Real Madrid masculino.
Al frente del departamento de Relaciones Internacionales y portavocÃa está Marta FrÃas Acedo. Ha sido árbitra durante 21 temporadas, 10 de ellas como árbitra internacional en FIFA y UEFA.
La Liga F ha estrenado esta temporada el llamado VAR ‘low cost’, con lo que un fuera de juego como el que se pitó en el último Clásico liguero en Montjuïc y que tuvo una incidencia evidente en el desenlace del partido parece absolutamente descartado. Incluso asumiendo la precariedad de la tecnologÃa respecto a la que se usa en la Liga masculina, el simple visionado televisivo de ese tanto que se fue al limbo de la azulgrana Jana Fernández se antojarÃa hoy imposible de penalizar.
Aquel dÃa, la capitana culé Alexia Putellas, doble Balón de Oro, dijo aún vestida de futbolista a DAZN con tanta serenidad como espÃritu analÃstico que, desde el campo, «ya estaba convencida de que no habÃa fuera de juego, la árbitra dijo que lo era cuando eso era imposible». «Con 2-1 y en el minuto 80 ‘seguramente’ hubiera condicionado», agregó sin elevar el tono de voz. También los 35.812 espectadores que lo vieron ‘in situ’ se lo tomaron con otro talante que el que tradicionalmente ha presidido durante décadas las polémicas arbitrales en los Clásicos ‘de ellos’.
Paola Cebolada cumple su novena temporada en Primera División y apunta a próxima internacional española. Antes de ser árbitra, ascendiendo a Primera femeina en 2017, Cebollada fue futbolista y jugó en Sporting Plaza Argel, Zaragoza CFF B y Peña Ferranca, entre 2011 y 2016. En 2018 fue la segunda mujer en arbitrar un partido de fútbol masculino en la Tercera División de Aragón, tras Marta FrÃas, hoy importante en el organigrama del CTA.
Cebollada tendrá la ventaja de estrenar el VAR ‘low cost’ en un Clásico, el que se juega esta tarde en Montjuïc. Acompañando a Cebollada están designadas para este Clásico las asistentes Adriana GarcÃa y Raquel DÃaz, con Coral Couso ejerciendo el papel de cuarta árbitra.Â
Lee también
Jan Virgili continúa acumulando méritos para volver un dÃa al Barcelona
Xavier Muñoz
Lewandowski, sobre Frenkie en el Polonia-PaÃses Bajos: «Vi suspirar a mi amigo»
Xavier Muñoz
La puesta en marcha del VAR ‘low cost’, el Football Video Support (FVS) esta temporada 2025-26, es mucho más económico que el aplicado en la Liga masculina y atañe a los cuatro preceptos del VAR: gol/no gol; penalti, fuera de juego y confusión de identidad. Técnicamente necesita hasta un máximo de seis cámaras. Y en el desarrollo del partido, si la árbitra de campo toma una decisión inicial, podrá revisar la acción si un equipo lo solicita. La cuarta árbitra será quien comunique a la árbitra principal esta revisión.

