MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) –
El entrenador de los Miami Dolphins, Mike McDaniel, confesó este miércoles estar «muy impresionado» con el Riyadh Air Metropolitano, estadio «de primera categoría» en el que entrena su equipo para el duelo de este domingo de la NFL ante los Washington Commanders en el Santiago Bernabéu, al mismo tiempo que reveló que «siempre» estará «en deuda» con Dan Quinn, técnico principal del equipo rival.
«He visto el hotel y poco más. En el camino he visto que todo es precioso, me recuerda al norte de California, por la distribución. Al haber estudiado historia me gustaría visitar muchas cosas, ya lo podremos hacer el viernes», comentó McDaniel en rueda de prensa antes del entrenamiento en el feudo rojiblanco.
Un estadio con el que quedó «muy impresionado». «Es de primera categoría. Tengo mucha suerte de tener acceso a estas instalaciones, son de gran ayuda, son unas instalaciones con muchas oportunidades», resaltó sobre el recinto del conjunto rojiblanco.
El de Colorado, de 42 años, abordó también su relación con su homólogo en los Commanders, Dan Quinn, al que tiene «mucho cariño» y ocupa «un gran lugar» en su «carrera y corazón». «Estuvo ahí desde el inicio, cuando dejé de beber, y me apoyó, me dio la oportunidad de seguir mi camino y de hacer lo que tenía que hacer», dijo.
«Siempre estaré en deuda con él. Habla mucho del tipo de persona y líder que es. Influye desde un lugar muy auténtico a todos los jugadores a los que entrena», agregó sobre Quinn, quien fue uno de los grandes apoyos de McDaniel hace diez años con sus problemas de alcoholismo cuando coincidieron en Atlanta.
El entrenador avanzó que harán planes juntos como equipo en Madrid, «un sitio que muchos no pensaban que visitarían nunca». «Se sienten muy afortunados, y al hacerlo en equipo, las cosas pequeñas se convierten en cosas grandes. Esta cohesión solo se hace más grande al compartir estas experiencias fuera del campo», defendió, aunque reiteró que están aquí «para vencer» a los Commanders.
«Me cuesta llegar a un lugar tan bonito como este y que los jugadores no quieran verlo, hay que contar con ello. Pensé que les podía dar un día libre antes, es un día que tendrían normalmente en casa. Para ganar no hace falta seguir una dictadura del horario, no marca la diferencia, depende de cada equipo y su preparación», añadió sobre el calendario en Madrid.
A nivel puramente deportivo, McDaniel enfatizó en el «peso» de su primer receptor, Jaylen Waddle. «En cuanto el equipo se eleva o cae, tu rendimiento afecta muchísimo. Siempre ha tenido el talento para hacer cualquier cosa, pero él es extraordinario. Hace falta más que talento, un alto nivel de ejecución, comprender los tiempos, las áreas del campo, la responsabilidad, un alto nivel de detalle. Pero ha respondido bien, ha mantenido su técnica. Tiene que jugar para ganar y ha demostrado que lo puede hacer de una manera muy eficaz», alabó.
Y se centró en la fortaleza del equipo. «Deben entender que trabajan juntos para un objetivo», insistió, antes de analizar el papel de Tua Tagovailoa, ‘quaterback’ del equipo. «Jugó con mucha convicción en el último partido. Los ‘quaterbacks’ siempre saben lo que se quedará abierto, por eso hay que confiar en el talento y el entrenamiento de cada uno. Esa convicción hay que entrenarla, no hay que ser perfecto, hay que estar preparado y confiar en el resto de jugadores», dijo.
«Austin Jackson va a poder entrenar hoy, estará bien tenerlo sobre el terreno. Kader Kohou está preparándose todavía para volver y ver si puede jugar el partido, pero hoy no va a entrenar. Y Chop Robinson, todo apunta a que le van a dar el alta hoy, tenemos mucha confianza», actualizó sobre los lesionados.
Con todos los disponibles, McDaniel tiene claro que deben «simplificar la fórmula» para que el equipo sienta que «puede completar la ejecución de las tres fases». «Esto es lo que debilita al ponente y nos fortalece. En este momento, uno busca problemas si infravalora al rival, no hay que mirar más allá del siguiente partido, esa es la receta del éxito», apuntó.
Finalmente, reconoció que en «muy fan» del fútbol. «No creo que me haya perdido el Mundial de fútbol nunca, en todo el mundo se ve este torneo, habla de la popularidad de vuestro fútbol, y solo se ve cada cuatro años, esto ha hecho que aumente mi pasión por este deporte», relató, antes de admitir que le hace «un flaco favor al español» cuando intenta hablarlo por su cuenta. «Por suerte, la mayoría de gente que intenta hablar conmigo en Miami habla muy bien inglés», concluyó.
Suscríbete a nuestra newsletter

