El parón de selecciones llega para la Real Sociedad en un momento idóneo para reflexionar y reajustar piezas. Más allá de las lesiones, Sergio Francisco tiene sobre la mesa una tarea de fondo: recuperar a varios futbolistas que, por distintas razones, no han alcanzado el nivel que se esperaba de ellos. Jugadores importantes por calidad, jerarquÃa o rol, pero que todavÃa no han terminado de arrancar. Zubieta será en estos dÃas un laboratorio para reactivar versiones y encontrar respuestas.
Fichajes que aún no ha explotadoGuerdes ha sido titular en varios partidos por las ausencias puntuales de Kubo o de Barrenetxea -este último solo se perdió el duelo de Elche-, pero no ha terminado de ser determinante. Suma 485 minutos en 12 encuentros, 6 de ellos como titular, y apenas ha dejado una acción decisiva: la asistencia en Vigo. Su aportación ha sido intermitente, y aunque se le ve más implicado en el trabajo defensivo, su peso ofensivo sigue lejos del esperado. El cuerpo técnico confÃa en que este parón le sirva para coger ritmo y confianza, y que empiece a marcar diferencias en la segunda parte del curso.
Guedes contra el ElcheÂ
Mateo Villalba Sanchez / Getty
Soler, por su parte, no termina de encontrar su sitio. Le cuesta entrar en contacto con el balón y, sobre todo, llegar al área. También fue importante en Vigo, pero se le pide mucho más. Ya van trece jornadas y Sergio Francisco necesita que Soler asuma más protagonismo y liderazgo. Tiene la calidad y la capacidad para ser un jugador clave en la medular, pero aún no ha encontrado la continuidad ni el entorno ideal para desplegar su fútbol. Es el momento para buscarle el sitio.
Jóvenes sin huecoTurrientes y MarÃn viven una situación similar: talento mostrado, pero pocos minutos. Turrientes no logra hacerse un lugar y se ve condenado a estar a la sombra de Gorrotxategi, aunque no sea su posición natural. Su mejor versión se ve como volante, pero la saturación de efectivos en esa zona le ha cerrado la puerta. En el caso de MarÃn, la situación sorprende aún más: fue una de las grandes noticias de la pasada temporada, pero hoy está completamente fuera del once. Su fútbol, más apagado y menos vertical, ha perdido espacio.Â
La misión de Sergio pasa por reencontrarle un papel, quizá en el perfil que ahora ocupa Brais, y no en la izquierda, donde comenzó el curso sin continuidad. Tampoco ha tenido hueco Zakharyan, que ha estado lesionado y es una de las ilusiones de la grada de Anoeta. Tampoco ha tenido demasiado protagonismo Goti.
El gran olvidadoDe promesa a incógnita. Sucic ha dado muchos pasos atrás y se ha convertido en uno de los principales interrogantes del equipo. Sergio Francisco tiene por delante una última misión antes del mercado de invierno: comprobar si puede recuperarle o si el futbolista está condenado a buscar salida. Su calidad está fuera de duda, pero su aportación ha sido mÃnima y su confianza, muy baja. Si el entrenador logra devolverle sensaciones, podrÃa sumar un refuerzo inesperado.
Sucic y Zakharyan en ZubietaÂ
Luis M. Unciti / Propias
Sadiq vive una relación tensa con la grada, que no le perdona su irregularidad. Sin embargo, en Elche mostró signos de recuperación: participativo, generoso y con capacidad para fijar defensas, fue clave en la acción del empate. Sergio quiere devolverle confianza y convertirlo de nuevo en una alternativa válida en ataque. Si logra reencontrarse con el gol y la frescura, puede ser un jugador diferencial para el tramo decisivo de la temporada.
Este parón servirá, en definitiva, para algo más que recuperar lesionados. Sergio Francisco busca recuperar versiones. La Real necesita que Guedes aporte desequilibrio, que Soler se adueñe del medio, que Zakharyan, Turrientes y MarÃn vuelvan a ser útiles, que Sucic resurja y que Sadiq vuelva a ser goleador. No son tareas menores. En la tranquilidad de Zubieta, el técnico afronta estos dÃas como una pequeña pretemporada en busca de soluciones internas. Porque la Real no solo necesita fichajes: necesita reencontrarse con su propio talento.

