Frenkie de Jong, concentrado con la selección neerlandesa para los partidos ante Polonia en Varsovia el viernes (20,45 h.) y frente a Lituania en Amsterdam el lunes (20,45 h.), aprovechó su inminente enfrentamiento ante su compañero en el FC Barcelona Robert Lewandowski para subrayar su impacto en el juego del club tras el ‘hat trick’ que anotó el domingo en BalaÃdos ante el Celta. «Con Lewandowski de vuelta, nuestro equipo es definitivamente mejor, la diferencia que marca es enorme, todo el mundo lo sabe», afirmó. «Robert lo ha demostrado durante casi 15 o 20 años, siempre marcando goles, es un delantero de primera categorÃa mundial», destacó el medio holandés.
Además de estas palabras de elogio a Lewandowski, tan abiertas y sinceras que establecen una clara jerarquÃa del delantero polaco sobre el resto, De Jong argumentó las razones por las que decidió ampliar a sus 28 años su contrato con el Barça hasta 2029, a pesar del interés de clubs de la Premier League, la Bundesliga o la Serie A. «Siempre hubo clubs que preguntaron, pero nunca estuve abierto a ello», aseguró a medios locales. «El fútbol es, por supuesto, lo más importante y ceo que tenemos un equipo con el que podemos competir por los grandes tÃtulos. Me siento valorado e importante». aclaró. El plan de vida en Barcelona es otra razón fundamental. «Como familia, vivimos allà de maravilla, estamos completamente integrados», asumió.
Su recuerdo más brillante como culé es reciente. «La temporada pasada fue probablemente mi mejor aquÃ, con la Liga, la Copa y la Supercopa de España», dijo. Y eso que tuvo un hándicap importante. «Me lesioné el tobillo a principios del año pasado y querÃa ver cómo podÃa recuperarme primero. Desde un punto de vista táctico, no es prudente ampliar el contrato mientras estás en declive. Mejor hacerlo cuando estás jugando bien. Pero la intención de quedarme siempre estaba ahÃ. Cuando firmé mi primer contrato con el Barcelona, esperaba poder jugar con él durante diez o doce años. Parece que esto podrÃa pasar», apuntó. Con ese horizonte, asumió que hay un reto pendiente. «Si juegas en el Barcelona durante 6 o 10 años, has de ganar la Champions League al menos una vez, asà que todavÃa tengo trabajo por hacer», prometió. En ese sentido, bromeó sobre la posibilidad de superar un dÃa lo que hizo en el Barça el actual seleccionador holandés, Ronald Koeman. «Está un tÃtulo de Champions por delante mÃo», dijo sonriente.
Para cumplir con esa ambición, Frenkie ve proyecto. «El futuro del Barcelona también parece brillante, dado el equipo actual y las categorÃas juveniles. TenÃa sentido que alargar mi contrato. Estoy contento aquÃâ€�, insistió.
«Â¿Tengo que ir a la Premier para demostrar mi valo? No lo creo. El Barça era mi sueño de niño»
De ahà que la perspectiva de jugar en otro equipo no le sedujo. «Â¿Tengo que ir a la Premier League para demostrar mi valor?… No lo creo. Hubo ofertas, pero estoy contento en el Barça. La Premier League es la mejor liga ahora mismo, sin duda, al igual que lo era la Liga hace unos diez años. Pero eso no quiere decir que tengas que jugar para demostrar que eres un gran jugador. Yo ya tenÃa ese sueño de pequeño con el Barcelonaâ€�, recordó.
La última foto con el Barça fue su expulsión en el Celta-Barça del domingo. «Obviamente me molesta perderme el próximo partido con el club, pero por lo demás… «. Las palabras de su entrenador, Hansi Flick, quien dijo estar disgustado por su ausencia tras las dos tarjetas amarillas que recibió en Vigo le consuelan. «De todas formas, me siento importante y esto es una confirmación más para mû, valoró.
Lee también
Lewandowski dice en Polonia que no tiene prisa en renovar
Gabriel Sans
El nuevo ‘jefe’ de la Juve insiste: «Con Vlahovic acordamos hablar a final de curso»
Xavier Muñoz
Por último, prácticamente descartó que su opinión contraria a llevar el Villarreal-Barça de Liga a Miami fuera decisiva para descartar la idea. «No creo que sea por mis declaraciones y no sé exactamente por qué no se llevó a cabo, quizá fuera por las crÃticas. pero en cualquier caso es bueno para nosotros no tener que viajar», concluyó.

