Una unión de éxito seguirá creando torneos del máximo nivel en España. La NBA, la mejor liga del mundo, y la FEB, una de las federaciones internacionales más laureadas, prestigiosas y con más visión de cantera, se han aliado para otra edición más de torneos 3×3 en nuestro país. Serán los Jr.NBA/Jr. WNBA España 3v3 presentados por Kellog’s.Los torneos en formato 3X3, uno de los más innovadores y con más crecimiento gracias al pasado metal olímpico en París 2024 y el oro europeo de la selección femenina, se expandirán desde el 26 de abril y estarán destinados a unos 900 jóvenes hasta los 12 años. Y cuentan con sedes confirmadas en Extremadura (Villanueva de la Serena) -el del 26 de abril-, Galicia (Ourense, 10 de mayo) y las Islas Canarias (Tenerife, 17 de mayo). Edición del pasado curso en Valladolid.NBAE»Los torneos inaugurales Jr. NBA/Jr. WNBA 3v3 del año pasado demostraron la enorme pasión que despierta el baloncesto 3×3 entre los jóvenes españoles», confesó Neal Meyer, vicepresidente de Operaciones de NBA Europa y Oriente Medio. «Queremos llevar esta iniciativa a nuevas ciudades y buscamos trabajar junto a la FEB y Kellogg’s para ofrecer una experiencia positiva», añade. «Estamos muy orgullosos de que un proyecto como los torneos Jr. NBA/Jr. WNBA España 3×3 vuelvan a ponerse en marcha esta temporada en Galicia, Canarias y Extremadura», compartió Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española. «Es una apuesta centrada en los jugadores y jugadoras en categorías de iniciación en el momento de enganchar a los jóvenes con el baloncesto», señaló.Será una fusión de éxito. «El brillo de las estrellas de la NBA, la WNBA y de los jugadores y jugadoras de #LaFamilia es el mejor reclamo para la promoción de nuestro deporte, y me parece un acierto seguir apostando por la modalidad de baloncesto 3v3, más atractiva para los jóvenes», analizó. Jr. NBA / Jr. WNBA.NBAEY llegará de la mano de Kellogg’s. «El brillo de las estrellas de la NBA, la WNBA y de los jugadores y jugadoras de #LaFamilia es el mejor reclamo para la promoción de nuestro deporte, y me parece un acierto seguir apostando por la modalidad de baloncesto 3v3, más atractiva para los jóvenes», compartió. «En España llevamos más de dos décadas apoyando el baloncesto, no solo a través de alianzas con entidades nacionales e internacionales, sino también impulsando nuestros propios programas sociales para acercar el baloncesto a niños y niñas en situación de vulnerabilidad», sentenció.
Suscríbete a nuestra newsletter

