En los días de test de pretemporada, los equipos aprovechan al máximo para obtener la mayor cantidad de datos posibles de los nuevos monoplazas. Con esto, las escuderías pueden hacer una referencia de lo que será su rendimiento para la nueva temporada de Fórmula 1.Para Mercedes, las pruebas no salieron como lo tenían planeado. Toto Wolff, director ejecutivo, ha explicado lo que pudieron determinar durante los días de test en el Circuito de Sakhir. “Bueno, estoy un poco preocupado en este momento porque estas deberían ser las condiciones en las que deberíamos ser dos segundos más rápidos”, explica Wolff sobre las expectativas. Las condiciones climáticas de Bahréin terminaron por condicionar la información que han recolectado las escuderías, en esta pretemporada. Mercedes tenía como prioridad solucionar las inconsistencias en el rendimiento del monoplaza. Durante la temporada pasada, el equipo se veía beneficiado en circuitos con temperaturas bajas, como Silverstone o Las Vegas, mientras que en climas más calurosos los neumáticos sufrían de problemas afectando por completo su rendimiento en carrera.»(Eso) fue lo único destacable el año pasado en cuanto a rendimiento en Las Vegas y no estamos (tan por delante). Así que, o hemos puesto remedio al problema y estamos más equilibrados en todas las condiciones climáticas, o no», explica Wolff, sobre los resultados obtenidos del W16 en el Circuito de Sakhir.Con lo cual, por el momento, Mercedes desconoce si realmente hizo un progreso en las inconsistencias, o terminarán por tener el mismo problema durante la nueva temporada. «Nos hemos reído de ello, de si hemos perdido algo de esa ventaja diferencial. Ya veremos. No lo sé», agrega el director ejecutivo de Mercedes.El objetivo del equipo británicoPese a esto, Mercedes se mantiene con buenas sensaciones del nuevo monoplaza. “A veces hemos elegido cruces que han ido en direcciones equivocadas, y el miércoles, probamos algo por la tarde que no funcionó, no fue tan bien, pero se trata de un coche que nos da más confianza”, asegura Wolff del W16.Russell durante el primer día.AP Photo/Darko Bandic“Eso es lo que nos faltó el año pasado. Era un poco impredecible, pero parece que estamos un pequeño paso adelante, pero no tenemos idea de las cargas de combustible, no tienes idea, y las condiciones no eran representativas”, reflexiona el director ejecutivo, sobre los resultados obtenidos en los tres días de test en Bahréin.
Suscríbete a nuestra newsletter

