No está siendo un buen año (de debut con Ferrari) para Lewis Hamilton. Le está pasando de todo desde que viste de rojo. Y lo cierto es que sigue sin lograr un podio. Su única alegría fue la victoria en el Sprint de China. Es más, ahora mismo está siendo derrotado por su vecino de garaje (Charles Leclerc es quinto en la general de pilotos con 173 puntos frente al sexto puesto del ’44’ , que suma 125). Un dato importante si se tiene en cuenta que si no ganas al resto de rivales, por lo menos debes derrotar a tu compañero de equipo.El caso es que en el Gran Premio de Singapur, el heptacampeón volvió a pasar por todo tipo de situaciones. El de Stevenage protagonizó una brutal remontada en Marina Bay, pero cuando llegó a la altura de Andrea Kimi Antonelli se quedó sin frenos. Faltaban dos vueltas para ver la bandera a cuadros y su SF-25 le dejó sin opciones de ser quinto. Es más, el británico intentó concluir la prueba acortando algunas curvas, un hecho que desató la polémica.Sanción y octavo finalAl final concluyó el evento en séptima posición con una ventaja de 0.416s sobre Fernando Alonso. Los comisarios le sancionaron con cinco segundos por «abandonar la pista sin una razón justificada, en múltiples ocasiones», por lo que Lewis se tuvo que conformar con un octavo puesto.»No me lo puedo creer, joder. ¿Es seguro conducir sin frenos? Debería estar séptimo, joder. No puedes conducir como si estuvieras solo en la pista. Ayer no tuvo ningún respeto por la bandera roja, hoy actuó como si la pista fuera suya… Quizás sea demasiado», soltó por radio Alonso sobre la controvertida estrategia de Hamilton cuando encaró el problema de los frenos. Fred Vasseur, durante el GP de Singapur de F1 2025.FERRARIEl punto de vista de la ScuderiaDesde Ferrari dieron la réplica a las quejas de Alonso. El encargado de responder fue Fred Vasseur, jefe de la escudería con base en Maranello. «Desde la segunda o tercera vuelta, tuvimos que hacer lift and coast (una técnica de conducción que consiste en levantar el pie del acelerador y dejar que el coche se desplace por inercia antes de pisar el freno) durante la mayor parte de la carrera, y no es fácil de conducir, ya que hay que adaptar el punto de frenada. Es evidente que, cuando apretamos en esas pocas vueltas con Lewis, el ritmo fue decente, pero no podemos hacer el 95% de la carrera a la defensiva. Todos sabemos que en Singapur, cuando estás en el medio del pelotón, los frenos son fundamentales, y fue bueno que no tuviéramos un abandono al final, pero no era lo esperado. En términos de seguridad, sí estuvo bien, porque adaptamos el ritmo, no es que Lewis estuviera apretando a fondo en la última vuelta, iba 30 segundos más lento. Así que sí, en términos de seguridad, fue una decisión prudente», proclamaba el boss de Hamilton en unas declaraciones recogidas por Racingnews365.com.
Suscríbete a nuestra newsletter

