John Amaechi, el primer jugador de la NBA que hizo pública su homosexualidad y el sexto en la historia de la ligas profesionales estadounidenses, ha publicado su tercer libro ‘It’s Not Magic: The Ordinary Skills of Exceptional Leaders (No es magia: Las habilidades ordinarias de líderes excepcionales)’.El exjugador británico publicó su homosexualidad en un libro en el que relataba lo duro que fue vivir su condición sexual en un mundo como el de la NBA y como estaba obligado a refugiarse en los clubes de ambiente gay (especialmente en su época en la ciudad mormona de Salt Lake City).Si mi objetivo era ayudar a la gente a sentirse más cómoda saliendo del armario en el deporte, he fracasado estrepitosamenteJohn AmaechiAmaechi denunció en ese libro que Karl Malone es homófobo y que Jerry Sloan le odiaba por su condición sexual.No creo que hubiera nadie en mi vida en 2005, ni francamente en 1999, ni francamente en 1995, que no supiera que era gayJohn AmaechiEl ex jugador de Magic, Jazz y Cavaliers dejó la NBA en 2003 con unos promedios de 6,2 puntos y 2,6 rebotes.John Amaechi: Sé que no soy Ian McKellen. Sé que no soy… inserta el nombre de un héroe gay»En una entrevista concedida a Hoopshype el mediático John Amaechi, que salió del armario en 2007 en su famoso libro ‘Man in the Middle’, reflexiona su papel como líder y referente social.»Si mi objetivo era ayudar a la gente a sentirse más cómoda saliendo del armario en el deporte, he fracasado estrepitosamente», le reconoce Amaechi a Sam Yip.John Amaechi, que es licenciado en psicología, comentó que «todos somos un gigante para alguien, ¿verdad? Sé que no soy Ian McKellen. Sé que no soy… inserta el nombre de un héroe gay. Sé que no soy esa persona. Pero habrá gente que, por sus características demográficas y circunstancias, me mirará y conectará más fácilmente que con otros».»Quizás no de una manera que cambie su vida drásticamente, pero tal vez sea solo un rayo de luz en una existencia que, por lo demás, es algo sombría. Y si lo he hecho una vez con alguien, es genial. Eso es bastante genial», apuntó el exjugador de Cleveland Cavaliers, Cholet, Panathinaikos, Virtus Bolonia, Sheffield Sharks, Limoges, Orlando Magic y Utah Jazz.John Amaechi: «Sólo hubo una vez que no respondí directamente a la pregunta «¿eres gay?»John Amaechi recuerda que «no creo que hubiera nadie en mi vida en 2005, ni francamente en 1999, ni francamente en 1995, que no supiera que era gay. No fue una gran sorpresa para quienes me aprecian. Solo fue una sorpresa para gente al azar que quería gritarme desde la banda. O desde los taburetes del bar».»¿Si lo sospechaban mis compañeros de equipo? Sí, muchos. Me preguntaban sobre ello durante mi carrera y se lo contaba», contó.John Amaechi, el primer NBA en declararse homosexual: «Hay un montón de gente gay en la NBA»John Amaechi reconoció que «sólo hubo una vez que no respondí directamente a la pregunta «¿eres gay?». Fue con Greg Ostertag, porque me lo preguntó al entrar a la cancha para jugar. Le dije: «No es el momento para esta conversación». Por lo demás, la verdad es que no mucha gente pregunta, pero si alguien llegó a intimar, fue gente que conoció a mis parejas, las que tuve en aquel entonces. Así que no es una sorpresa», explicó.»Mi familia, amigos y compañeros de equipo —no todos—sí lo sabían, así que ya había salido del armario»El exjugador de baloncesto cree que «el salir del armario es contextual. Y aunque el mundo pudiera pensar que salí del armario en 2007, lo que eso significa en realidad es que un grupo de desconocidos sabía algo sobre mí que no sabían antes. Pero mi familia, amigos, compañeros de equipo —no todos—, pero aquellos que creía que se preocupaban por mí y por quienes yo sentía cariño, sí lo sabían. Así que ya había salido del armario».»Y ahora mismo, y quizás lo sepan o no, hay un montón de gente gay en la NBA que ha salido del armario de la misma manera. Algunos de sus entrenadores, colegas, personal de entrenamiento y algunos árbitros. Recuerdo haber conocido a un árbitro una vez en un bar gay en Phoenix. Y así, uno acaba conociendo a algunas de estas personas», apuntó.
Suscríbete a nuestra newsletter

