Singapur es una cita clave para la lucha por el Mundial de 2025, quizá la más decisiva de las siete que restan para el final de la temporada. Oscar Piastri viene de su primer fin de semana a cero, el primero en poco menos de dos años (Brasil 2023) y Lando Norris ha recortado en 12 puntos (de 37 a 25), la ventaja en el liderato de su compañero.Marina Bay es especial, porque la teoría dice que nadie podrá inmiscuirse en la lucha entre ambos. Red Bull no ha rendido bien en los últimos años, (Verstappen nunca ha ganado) en esta pista urbana y Ferrari no parece el equipo, con Leclerc principalmente, que pueda igualarse con los papaya.Debería ser un mano a mano entre Oscar y Lando y quien salga victorioso contará ya con una solidez en lo mental que puede definir lo que pase en el final del año. Piastri ha sido muy criticado por los numerosos errores sufridos hace dos semanas en Bakú, con accidente contra el muro en la qualy, salida falsa y nuevo accidente en la vuelta 1 de carrera. Si no resetea en Singapur será señal de que ha entrado en crisis-Guenther Steiner, antiguo director de Haas F1 y uno de los comentaristas que más claro hablan en el ‘paddock’ no se muerde la lengua a la hora de calificar lo que pasó, pero cree que el de Melbourne de 24 años «se recuperará bastante rápido, afirma en declaraciones a ‘Red Flags’.“Ojalá ya lo haya superado, porque después de la estuvo bastante tranquilo. Dijo: ‘Fue un fin de semana de mierda, a veces ocurren, ¿sabes?’», recuerda el italiano sobre el arrepentimiento del piloto“Para cualquier persona normal, pasa. Yo mismo tuve muchos días de mierda, y simplemente te levantas y vuelves a empezar. ¿Cómo deberíamos hablar de muchos otros pilotos que tuvieron más de un fin de semana de mierda? O sea, Oscar tuvo un fin de semana de mierda y ya está. Creo que puede recuperarse bastante rápido y mostrar que está todo arreglado”, desea Steiner sobre uno de sus pilotos predilectos.»Solo es un fin de semana, así que debe quedar atrás y ahora empieza de cero. ¡Sácalo de la cabeza, pum, vuelvo a empezar! Sólo quería ver la carrera desde esa posición en esa silla», bromea sobre la imagen en la curva en la que se estrello. «Eso era lo que soñaba, era un sueño de infancia, ¡y así lo hizo!», añade en tono irónico»Cuando empiezas el fin de semana como él en la clasificación, con lo que hizo al principio, obviamente quería un poco más para compensar lo máximo posible. Cometió otro error y luego calculó mal la frenada porque quería ir demasiado rápido», justifica sobre la primera vuelta desastrosa de Oscar en Bakú.»Creo que lo que aprendió es que, si haces algo mal, no tiene sentido intentar compensarlo cometiendo más errores, arriesgándote demasiado. Pero todo empezó en la clasificación», concluye Steiner sobre el líder del campeonato.
Suscríbete a nuestra newsletter

