Bernie Ecclestone, que en marzo de 2023 aseguró que «debimos cancelar aquella carrera», en referencia al GP de Singapur 2008, en el que Felipe Massa se vio perjudicado y que a la postre le costó el título de F1 en favor de Lewis Hamilton, se retracta ahora de esas palabras. Dichas declaraciones del supremo de la F1 hasta hace una década, se pronunciaron en un famoso podcast, llamado ‘F1 Insider’, en marzo de 2023, y en ellas Ecclestone afirmaba: «Teníamos suficiente información en ese momento para investigar el asunto. Según los estatutos, deberíamos haber anulado la carrera de Singapur en esas condiciones. Eso significa que no habría repercutido para la clasificación del campeonato. Y Felipe Massa se habría convertido en campeón del mundo y no Lewis Hamilton. Incluso hoy día todavía me da pena Massa. Lo siento por él. Al final, ganó la carrera de casa en Sao Paulo y lo hizo todo bien, pero fue engañado y no se llevó el título que merecía, mientras que Hamilton tuvo toda la suerte del mundo y ganó su primer campeonato».Y el Tribunal de Londres habría aceptado una entrevista, se supone que otra posterior, como prueba en el juicio que se iniciará en octubre, tras la demanda millonaria interpuesta por Massa y su equipo jurídico. Bernie da marcha atrás sobre esa entrevista cercana a la ‘confesión’ en el podcast, que dio a un periodista alemán y se excusa en que todo fue un malentendido o una invención del redactor.»Fue una entrevista que di a alguien en Alemania. El inglés de ese tipo no era muy bueno y estaba tomando notas. Alguien en Inglaterra se hizo eco de ella. Ni siquiera recordaba la maldita entrevista hasta que los abogados la presentaron. Ni mis abogados, ni los de la FIA ni los de la Fórmula 1 entienden cómo puede ser admitida como prueba en un tribunal», ha comentado Ecclestone en una entrevista en ‘The Times’.Sin embargo, se refiere con precisión a lo que dijo en marzo de hace dos años y sostiene que era imposible cambiar el resultado. «No hay forma alguna de que alguien pudiera cambiar o cancelar esa carrera. No había ninguna disposición para que eso ocurriera. Max Mosley (entonces presidente de la FIA) sabía que en ese momento no había pruebas suficientes para hacer nada. No decía que debiéramos encubrirlo, sino que no era bueno para la imagen de la Fórmula 1», dice el británico de 94 años.Ecclestone llegó a declarar que Massa hacía «bien en defenderse», pero quizá no contaba con que él sería uno de los demandados. Felipe les reclama a él y a la FIA una cantidad cercana a los 70 millones, que otros sitúan en los 100 millones, por daños y perjuicios en cuanto a lo dejado de ganar en 17 años por no haber sido campeón del mundo en 2008.
Suscríbete a nuestra newsletter

