En el paddock de la Fórmula 1 hay un nombre que aparece poco, pero está en boca de todos. El de Adrian Newey, que sigue empleándose a fondo para hacer de Aston Martin un equipo candidato a todo en 2026. Se repiten las preguntas a Fernando Alonso, estrella del equipo verde, se lanzan mensajes de optimismo de cara a 2026 y la realidad es que es la figura de moda pese a que nadie sabe todavía cómo se ordenarán las fuerzas para la próxima campaña.Los secretos de Aston Martin, al descubiertoEl último en valorar el método salvaje de Newey fue Pedro de la Rosa, embajador de Aston Martin. «Está todo el día trabajando. A cualquier hora es cualquiera, también a las dos de la mañana», contó en ‘Duralavita’, pódcast sobre el mundo del motor. Otra confirmación de una forma de ser única, obsesionado con explorar el reglamento técnico a fondo. «No está en Aston Martin porque se quiere retirar. Ve potencial, no es algo publicitario e inspira e ilusiona trabajar con él», añadió.Está todo el día trabajando. A cualquier hora es cualquiera, también a las dos de la mañanaPedro De la RosaNewey, como fue testigo MARCA durante la visita al Campus Tecnológico de Silverstone en el pasado Gran Premio de Gran Bretaña, ha entrado con todo a Aston. Es un visionario de la Fórmula 1, sabe qué actualizaciones tendrán sus coches antes de casi pisar pista y los resultados le avalan: 122 títulos de constructores entre Williams, McLaren y Red Bull, 223 carreras vencidas y 14 campeonatos de pilotos con Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill, Jacques Villeneuve, Mika Hakkinen (2), Sebastian Vettel (4) y Max Verstappen (4).Y le diferencia un conocimiento y control total. «Puede anticipar lo que será todo el coche, da la sensación de tener todo en control. No tiene estrés, piensa que su diseño será el mejor», reconoció Alonso a Maaden, una de las compañías que patrocina a Aston. Ya le va conociendo, compartieron Grandes Premios y Newey dejó claro que venía a trabajar, como mostró su estudio del McLaren de Norris y Piastri, y esas suspensiones que provocaron el giro radical de fuerzas en la reglamentación que terminará en 2025.Alonso y Newey conversan en el GP de Mónaco 2025.AMR F1Alonso, que sería el gran beneficiado si se cumplen los mejores presagios, no duda de Newey. «Intentas entender lo que hace, cómo llega a determinadas respuestas. Y de sus respuestas, tú ya tienes alguna pregunta», reconoció en la web del equipo. Con esa advertencia clara. No todos pueden seguir su efecto. «Debes utilizar toda tu capacidad para entenderle. Él estará utilizando un 5%, pues la gente normal requiere mucho más», finalizó.La pista será la que resuelva la incógnita. Aston, por lo pronto, ha cumplido en la parte de la materia gris y los nombres que componen un equipo ganador. Un proyecto ambicioso con un líder al que solo define un método salvaje. Y la historia es la que advierte de lo que podría lograr.
Suscríbete a nuestra newsletter

