mientras Brasil, país eternamente vinculado a la Fórmula 1, suspira por la posibilidad de ver en sus vitrinas aquel Mundial de 2008 que Felipe Massa sigue reclamando (vencido por Lewis Hamilton de forma épica con una pasada a Timo Glock en Interlagos) ve a una de sus perlas tomar un camino diferente. Tienen a Gabriel Bortoleto (18 puntos) al alza, pero Felipe Drugovich, que también fue campeón de la Fórmula 2 y ha completando amplísimos programas de entrenamientos con F1, tomará otro camino alejado, de momento, del Gran Circo.Drugovich, en imagen.ANDRETTIEl piloto del Estado de Paraná se llevará ‘sus talentos’ a la Fórmula E.Drugovich ha sido anunciado como piloto de Andretti, correrá al lado de Jake Dennis, 7º del pasado curso y antiguo campeón; y sustituirá a un Nico Müller que no ha terminado de convencer (4º como mejor resultado) en el monoplaza con ‘powertrain’ de Porsche.Al brasileño le avala el buen nivel visto en la penúltima cita de la campaña 2024-25, Berlín. Allí se subió al Mahindra y terminó séptimo en la segunda carrera. Paralelamente, su currículum previo ha sido inmejorable, pues dominó la Fórmula 2 de 2022, aplastó a rivales de la F1 como Liam Lawson y es pieza clave de Aston Martin.Drugovich encadena cinco temporadas como tercer piloto del equipo de Silverstone. Sus tiempos han sido positivos y en la temporada actual compareció en Bahréin y destacó en Hungría al subirse al AMR-25 de Alonso después de los problemas de espalda del ovetense. Solo le ha faltado debutar, algo de lo que no estuvo lejos en 2023, cuando Lance Stroll arrancó la temporada con problemas en las muñecas, o en el último Gran Premio de España, el de la baja del canadiense.Ha rendido al nivel que el equipo le pedía, incluso con un kilometraje limitado. Será interesante verlo con un puesto fijo y esperemos que así seaFernando AlonsoDrugovich, subiéndose al AMR25.ASTON MARTIN F1Tanta ha sido su importancia que Alonso no duda en elogiarle. «Sería fantástico verlo en la F1. Tiene un talento increíble. Lo demostró en la F2, pero también lo vemos a diario aquí cuando trabajamos con él. El trabajo en el simulador, algunos Libres que ha hecho. Ha rendido al nivel que el equipo le pedía, incluso con un kilometraje limitado. Será interesante verlo con un puesto fijo y esperemos que así sea», llegó a decir. Se refería a la posibilidad de Cadillac, que terminó apostando por Valtteri Bottas y Sergio Pérez. Llevo mucho sin correr, así que estoy muy motivado. Significa mucho verme en todas las sesiones y no solo ser un reserva como me pasó en los últimos añosFelipe DrugovichSu destino es Andretti, equipo que comparte base con Cadillac, y la F1 quedará en un segundo plano. Todavía podría formar parte de alguna escudería, aunque queda claro que los intereses principales irán destinados a luchar por la corona eléctrica. «Llevo mucho sin correr, así que estoy muy motivado. Significa mucho verme en todas las sesiones y no solo ser un reserva como me pasó en los últimos años», cerró.
Suscríbete a nuestra newsletter

