La Fórmula 1 vive un corto descanso antes de un Gran Premio de Singapur que debería suponer una buena oportunidad para Fernando Alonso y el Aston Martin AMR25. En un mensaje sincero en Bakú, el asturiano eligió qué carreras serán de puro sufrimiento (Las Vegas, México) del resto del curso y después señaló a las oportunidades, como la cita nocturno en el Sudeste asiático. El único objetivo del fin de cuso es llegar con buen sabor de boca a 2026, pues ahí sí que el sueño no es de puntuar. La obsesión es el tercer título o pelear por la corona hasta el final.Max Verstappen y Fernando Alonso en el podio del GP de Australia 2023.Es muy habitual escuchar a Alonso sobre el 2026. Cuando le cuestionan por objetivos en carrera, también al valorar algunos episodios de mala suerte… Todo rodea a ese futuro inmediato, hasta otra decisión transcendental, la de retirarse o seguir más allá de los 45 años de edad. Recientemente, ha aclarado su forma de pensar al respecto. «Si somos competitivos, hay más posibilidades de parar. Si no lo soy, será muy difícil no volver a intentarlo», relató en una conversación con Aston Martin F1. Si somos competitivos, hay más posibilidades de parar. Si no lo soy, será muy difícil no volver a intentarloFernando AlonsoEn la web del equipo verde, Alonso profundiza sobre esa decisión tan importante. «He pensado en ello, pero la tomaré al año que viene. No va sólo sobre mí, también es con lo que necesita el equipo. Yo ya no necesito correr, estoy aquí porque quiero ayudar a Aston Martin a ser campeón por eso estoy detrás del volante y es el propósito de este capítulo de mi carrera», relató.»Si las cosas van bien y estoy en un coche competitivo, sería un buen momento para cerrar mi carrera», resumió. Aunque es una posibilidad que se sostiene en cómo le irá el futuro inmediato a Aston. Y nadie lo puede saber. «Todo está en su sitio para que vaya bien. Tenemos todo lo necesario para pelear por el título, aunque falta le ejecución y esos factores exteriores para funcionar todos los fines de semana», contó. «Solo falta saber cuándo. Es la única pregunta que tengo sobre el proyecto», agregó.Fernando Alonso durante la tercera sesión de entrenamientos libres del GP de Italia.APYo ya no necesito correr, estoy aquí porque quiero ayudar a Aston Martin a ser campeón por eso estoy detrás del volante y es el propósito de este capítulo de mi carreraFernando Alonso20262026, aun así, es el reinicio de todo. Y siempre ha repetido que la ventana se abre para ellos. «Es una oportunidad. Ahora hay demasiada diferencia con la cabeza, pero el 2026 reinicia todo y nos permitirá hacer mejor trabajo», valoró. Y se apoyará en sus manos y la experiencia, algo único. «He manejado coches muy diferentes en el motor, desde los de rally en las dunas o los de resistencia. Estoy seguro que con cualquier cosa que me encuentre el año que viene, encontraré cosas similares a otras experiencias del pasado», afirmó.Su valor será esa rápida interpretación y traslado al equipo de lo necesario para dar un paso más. «Puedo entender los problemas y también las oportunidades, enviárselo al equipo y poder comprender cómo ir a por ello para ser mejores», cerró.He manejado coches muy diferentes en el motor, desde los de rally en las dunas o los de resistencia. Estoy seguro que con cualquier cosa que me encuentre el año que viene, encontraré cosas similares a otras experiencias del pasadoFernando AlonsoEn esa carrera hacia el futuro, Aston y Alonso cuentan con la ventaja del trabajo del equipo con nombres muy importantes como Newey, Cardile y Cowell. Especialmente, lo del ingeniero británico. «Para entenderle tienes que utilizar toda tu capacidad cerebral», sentenció el ovetense.
Suscríbete a nuestra newsletter

