Carlos Sainz ‘tocó el cielo’ en el Gran Premio de Azerbaiyán. «Este es el mejor podio de mi carrera», expulsó emocionado tras quedarse con el tercer escalón del podio en el Circuito callejero de Bakú. El madrileño regresó al ‘top 3’ tras el GP de Abu Dabi de 2024, finalizando así una racha de seis jornadas consecutivas sin lograr puntuar en las citas dominicales. Sainz celebrando su tercera posición en el podio de Bakú.@F1Dicho resultado también escribió su nombre en una selecta lista en la historia de la Fórmula 1, puesto que se convirtió en el segundo piloto en conseguir un podio con McLaren, Ferrari y Williams. El primero, y único hasta el domingo, en lograrlo fue Alain Prost, una de las figuras más condecoradas en la historia de la ‘clase reina’. Un récord con una especial similitudTras el primer podio de su carrera en el GP de Brasil de 2019, primera temporada como piloto de McLaren, Sainz cambiaría de aires en 2021 al fichar con Ferrari. Con la ‘Scuderia’ registraría un total de tres victorias y 25 podios, antes de subir por una última vez con Williams añadir una nueva medalla de bronce a su palmarés. Carlos Sainz, junto a Verstappen, en el podio del GP de Japón 2024.EFEEl ‘Profesor’ siguió la misma trayectoria. Pese a que logró sus primeros 17 podios con otro equipo (Renault), entabló su etapa más prolífera con la escuadra de Woking, seguido de un breve paso por Maranello para escribir el punto y final en su extensa trayectoria en Williams. Nigel Mansell, cerca de la hazaña compartidaSolo tres pilotos han logrado pilotar para las escuderías más ganadoras del último siglo. Sainz y Prost son dos de ellos, mientras que Nigel Mansell también compitió para los tres equipos históricos. Sin embargo, su etapa con McLaren fue un completo fracaso. Tras ser campeón con Williams en 1992, volvió a Grove como competidor suplente por al muerte de Ayrton Senna. Logró ganar la última carrera de la temporada en Adelaida, Australia. Sin embargo, nunca se sintió cómodo en el McLaren de 1995. Un décimo puesto en Imola y un abandono en Barcelona fueron suficientes para que el británico escribiera un punto final en su carrera como piloto titular.
Suscríbete a nuestra newsletter

