Red Bull vive un momento de felicidad. Encadena dos victorias (Monza y Bakú) con Max Verstappen e instala dudas en McLaren, gran dominador del 2025 en la Fórmula 1, en clave título mundial. El neerlandés molestará, como mínimo a Oscar Piastri y Lando Norris. Es un momento de lucidez plena, que viene justo después del gran terremoto del año para los de las bebidas energéticas, el despido de Christian Horner como su máximo representante. Aunque sigue teniendo una sombra alargada, como se confirma tras su ruptura definitiva con la estructura con base en Milton Keynes.Christian Horner ha sido despedido de su puesto como jefe de equipo de la escudería Red BullHorner ya no tenía poder alguno en Red Bull, no ha vuelto a los focos ni a los circuitos, donde hay una armonía entre los principales representantes del gran dominador de la era reciente en la F1. Pero seguía con una vinculación que se ha roto justo después del triunfo en Bakú de Verstappen. «Liderar al equipo ha sido un honor y privilegio. Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado y siempre lo llevaré conmigo», contó el británico tras el anuncio oficial.Liderar al equipo ha sido un honor y privilegio. Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado y siempre lo llevaré conmigo»Christian HornerQue tiene más detalles importantes. Uno, adelantado por la BBC, es que su finiquito ascenderá a unos 60 millones de euros (52 de libras). Es una cantidad que sería ligeramente inferior a lo esperado, pues viene dado después de un tiempo de negociación en el que Horner tenía una idea en la cabeza: volver a la F1.La fecha de un hipotético regreso sería durante el 2026. Con candidatos por todos lados, pues se le ha vinculado a Alpine e incluso a la undécima formación de la parrilla, Cadillac. Ninguna de las dos opciones ha ido muy lejos pese a las valoraciones positivas de sus compañeros, como Toto Wolff. «Sería algo excitante», explicó tras etiquetar a un desembarco como una «reunión de la mafia» -en el sentido más positivo posible del término-.’Una carrera’ separa a Norris y Piastri en lo más alto: así queda la clasificación de la F1 tras el GP de AzerbaiyánPor otro lado, Red Bull seguirá haciéndose fuerte a través de un organigrama donde Laurent Mekies ha aterrizado con buen pie y la sintonía parece total con Max Verstappen, como estandarte, y Oliver Mintzlaff, el hombre fuerte en los despachos de la compañía de bebidas energéticas. Su alianza con Ford en 2026 es el próximo reto de un equipo donde Horner, con ocho títulos de pilotos y seis de equipos en su palmarés, ya no formará parte de la toma de decisiones.
Suscríbete a nuestra newsletter

