El Gran Premio deAzerbaiyán tendrá un sonido diferente el próximo fin de semana. El rugido de los monoplazas se mezclará, esta vez, con los tambores y el colorido del Carnaval de Tenerife. Los Joroperos, la comparsa más galardonada en la historia, llevarán su batucada al corazón del Gran Premio de Fórmula 1 en Bakú, convirtiéndose en embajadores de esa fiesta de interés turístico internacional en uno de los escenarios más espectaculares del automovilismo mundial.Desde San Cristóbal de La Laguna, única ciudad canaria Patrimonio de la Humanidad, 15 integrantes de la batucada realizarán este lunes la friolera de 7.000 kilómetros para viajar hasta Azerbaiyán con el objetivo de llenar, con su ritmo brasileño, las gradas de este circuito urbano que combina una de las rectas más largas del Mundial con curvas lentas y estrechas junto a las murallas del casco antiguo de la ciudad. La comparsa tinerfeña actuará durante las sesiones de entrenamientos del viernes, la clasificación del sábado y la carrera del domingo, en un espectáculo sin precedentes en la historia reciente de la Fórmula 1.La comparsa Joroperos.Ya actuaron en las 24 Horas de Le MansAunque pueda parecer una locura, no es la primera vez que el nombre de Joroperos se vincula con una competición automovilística. De hecho, en 2017 ya sorprendieron al mundo con una actuación improvisada durante las legendarias 24 Horas de Le Mans en Francia. Otro de sus hitos fue cuando, en 2016, protagonizaron una batucada a 33.000 pies de altura, en pleno vuelo entre Madrid y Tenerife, para promocionar el Carnaval chicharrero.La comparsa Joroperos, en Le Mans.El presidente de la comparsa, Fernando Hernández, espera que esta aventura sirva también como talismán para los pilotos españoles. “Ojalá podamos dar suerte a Fernando Alonso y Carlos Sainz. Iremos con toda nuestra energía para que se note que Canarias está presente en Bakú”.Esta histórica actuación ha sido posible gracias a la colaboración con la empresa italiana International Show Parade que, tras verlos hace tres semanas en una de sus actuaciones en Francia, han apostado por el talento de los tinerfeños para que sus tambores dejen huella en uno de los eventos más vistos del planeta.
Suscríbete a nuestra newsletter

