¿Cómo será el repechaje de Bolivia en marzo?
El cuadro nacional está cerca de consolidar una vuelta histórica a la Copa del Mundo, misma de la que no participa desde la edición de EEUU 1994.
AARON ALDUNATE TERCEROS
11 de septiembre de 2025 (00:00 h.)
La Selección está cerca de consolidar la hazaña./ APG
TAGS:
Bolivia Repechaje marzo
¿Cómo será el repechaje de Bolivia en marzo?
m
La Verde está a un paso más (o dos) de llegar a la próxima Copa del Mundo. Con su histórico triunfo sobre Brasil en El Alto, el cual le permitió quedarse de forma dramática con el séptimo puesto de las Eliminatorias, la Selección boliviana ya tiene su mente puesta en el repechaje de marzo y aquí te explicamos el formato, además de los posibles rivales que tendría el combinado nacional.
El tan ansiado y luchado repechaje está previsto a disputarse del 23 al 31 de marzo de 2026 con las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara como sedes elegidas, en un formato novedoso implementado por FIFA cambiando los antiguos juegos de ida y vuelta por una liguilla relámpago.
En la misma participarán seis representativos nacionales: Bolivia como flamante representante de CONMEBOL, dos selecciones de CONCACAF, una de Asia (AFC), una de África (CAF) y una de Oceanía (OFC). De esta última confederación, Nueva Caledonia ya está confirmada, y actualmente se ubica en el puesto 152 del ranking FIFA por lo que es casi un hecho que ellos si jugaran dos partidos en busca del pase al Mundial.
Bolivia gana y se va al repechaje Mundial (1-0)
Asimismo, las seis selecciones se dividirán en dos grupos de tres integrantes. Los cuatro peores combinados ubicados en el ranking FIFA disputarán semifinales a partido único; los ganadores se medirán en la final contra el cabeza de serie de su grupo y finalmente, los dos vencedores de esas finales se quedarán con los últimos boletos para acceder a la Copa del Mundo.
De esta forma, se jugarán un total de cuatro partidos: dos semifinales y dos finales, todos en territorio mexicano, una de las sedes del próximo Mundial.
En caso de que Bolivia consolide el proceso y logre la clasificación en el repechaje de marzo, la Verde estaría regresando a un Mundial después de 31 años, teniendo como gran coincidencia que, la Copa del Mundo al igual que en la edición de 1994 se disputará en 2026 en territorio norteamericano.
Quizás también le interese:
CBF arremete tras la derrota con Bolivia
Conmebol felicita y anima a Bolivia tras su clasificación al repechaje
Desde el entorno de Miguel Terceros aseguran que el Real Madrid «está interesado» en ficharlo
Colombia, el aliado boliviano, goleó a Venezuela (3-6)

