Estoy contento. Definitivamente, contento». Fernando Alonso, siempre una voz muy clara nada más bajarse de su coche, no ocultaba su satisfacción tras una sesión de clasificación absolutamente irreal en el Gran Premio de Italia. Entre las rectas y la alta velocidad, la mayor media de la historia de la Fórmula 1, del Parco di Monza emergió un Alonso genial, increíble. Colocó al Aston Martin en la octava posición de la parrilla tras una lección magistral.Alonso persigue a Verstappen.Luca BrunoLa fortuna de los domingos, con Safety Cars y todo, es catastrófica. Esperemos que cambie en 2026 y que tenga mucha suerteFernando Alonso»La Q3 más inesperada», reconoció Alonso ante la prensa española desplazada a Monza, con MARCA entre ellos. Más que aquella SQ3 del sprint de Miami, donde el AMR25 era el peor coche de la parrilla. «El equipo tenía la convicción de que nos quedaríamos en la Q1, montamos los tres juegos porque pensábamos que era nuestra última sesión. Y llegamos a la Q3», expresó. El talento pudo con las deficiencias del vehículo británico. «El coche se sentía igual, pero los neumáticos estaban en la ventana óptima. Cambiamos cosas antes de la crono y funcionó mejor. Pero es totalmente una sorpresa», agregó.El coche no era de top-10, pero ahí apareció Fernando. Para salir desde puntos y, de paso, ampliando al 28-0 la racha sobre Stroll. Que dice todo, aunque el canadiense sume más puntos en el Mundial. «Tuve muy mala suerte para ir detrás. Porque es mi mejor nivel en cronos y en ejecución en momentos de tensión. La fortuna de los domingos, con Safety Cars y todo, es catastrófica. Esperemos que cambie en 2026 y que tenga mucha suerte», relató. Mensaje claro y ambición clara. Australia 2026, allá va.Pero antes va Monza, donde se obró un milagro, pero la realidad podría volver a imperar entre DRS, velocidad y un ritmo que el AMR25 no tiene por mucho que Alonso dispare sus puestos. «Será difícil. No soy muy optimista, es un oasis en medio del desierto y volveremos al desierto», lanzó con gracia. Aunque es real. «Bortoleto, por ejemplo, tiene 11 km/g más y cuando abrimos nosotros el DRS, solo vamos a 13 más. Tenemos que acabar la carrera en la posición que sea y si hay acción, intentar beneficiarnos», precisó.Alonso, en Monza.LAPRESSESerá una guerra. «Hamilton nos adelantará, Hulkenberg también. Sales octavo, pero perderás dos o tres posiciones y ya al límite de los puntos, con lo que tenemos que tener cuidado», recordó. Pero su estrategia le deja jugar. «Es el coche más lento en recta de todo el fin de semana, así que intentamos pegarnos a los más rápido en la crono y salvar las curvas como puedes», señaló.Es el coche más lento en recta de todo el fin de semana, así que intentamos pegarnos a los más rápido en la crono y salvar las curvas como puedesFernando AlonsoFue la receta del éxito. «Pensábamos salir el 14º o el 16º y con los puntos lejos. Ahora somos algo lentos en las rectas, pero salimos en los puntos y la foto ha cambiado», cerró. Su día fue magnífico, como el de Max Verstappen, otra figura que se sobrepone a todo. «No digo nada. Solo hago mi trabajo, y hay ventajas e incovenientes de tener a Max Verstappen o a Fernando Alonso en su equipo», sentenció.
Suscríbete a nuestra newsletter

