No pone ‘Il Tempio della Velocità’ -el Templo de la Velocidad- en todas las esquinas del Parco di Monza por nada. El Gran Premio de Italia presenta una de las sesiones de clasificación más trepidantes de la Fórmula 1. La velocidad media se dispara, las distancias disminuyen y el escenario parece ilusionante para una lucha por la Pole (16:00, DAZNF1) en la que McLaren sigue mandando. Pero tiene rivales. Y esa ya es una gran noticia.Norris, en acción.LAPRESSEDel tercer libre, uno bastante extraño, se salió con cinco pilotos en dos décimas. Lando Norris sigue mandando (1:19.331), pero se pegan Charles Leclerc, Oscar Piastri, Max Verstappen y George Russell. Son los mejores representantes de todos los equipos top y quizá el dibujo más fiable de los que pueden ser candidatos a salir en cabeza en el Autodromo Nazionale de Monza. Para los españoles, Fernando Alonso (12º) y Carlos Sainz (13º), la sensación no es mala. Aunque existe margen de mejora.Igualdad máximaEn cabeza todos temen a McLaren. Eso sí, el equipo dominador de la temporada todavía se esconde. Lo ejemplificó su primer sector, de puro motor. Allí no son rápidos, aunque después dan mucho más y son capaces de establecerse en los 19 bajos. También prueban configuraciones, con lo que la puesta a punto se espera que de una vuelta más de tuerca. La realidad es que se les espera con mayor rotundidad, pues todavía no encuentran cronos con ventajas abismales, y sus pilotos, especialmente Oscar Piastri, pueden ofrecer más. Como pasó en Holanda, Lando Norris es el que menos tarda en encontrar los registros.A partir de ahí llega la locura. Que en este Monza, a diferencia del de 2024, será a una parada. Y por ello hay que salir en cabeza si se quiere tener opciones. Ferrari, la bandera de una nación, las tiene. Emergió, como todo el fin de semana, Charles Leclerc. Después de salvar un accidente mayúsculo al entrar cruzado a Lesmo 2, el monegasco se pegó a Norris con un blando viejo. Puede que su motor esté al 100% y los del resto no, pero el SF-25 no se baja de la cabeza. También con Hamilton, pues se quedó 7º tras no cerrar un buen tiempo con los blandos pero sí ilusionarse con el neumático de carrera.Leclerc, en el box.LAPRESSETodavía hay más. Porque tampoco se puede descartar a Max Verstappen. Mientras rivales directos como Mercedes ofrecen una de cal y otra de arena, el neerlandés sacó algo más en el tercer libre. Pronto colocó un tiempo a la altura de los del viernes (19.688) y lo hizo con la sexta vuelta de su blando. No montó ninguna goma más dura y sacó jugo a otro juego nuevo para levantar la mano. Está preparado. Muy cerca colocó Russell al Mercedes, en una resurrección de manual.La guerra de Alonso y SainzLa batalla de los españoles será otra, eso ya queda claro. Por primera vez en todo el GP, Alonso superó a Sainz y ocupó un 12º lugar que le hace, como mínimo crecer. Centró el último libre en un trabajo con neumático de carrera, uno en el que quería estar más cómodo, y pudo empujar con un blando que pronto le dejó a las puertas de romper la barrera del 1:20 y después encontró el 19. Da más optimismo que el viernes, pero los rivales aparecen por todos lados. Quizá por ello trabajó con Lance Stroll para formar rebufos que en clasificación serán un factor decisivo.Pero hay nombres fuertes en mejor lugar. Bortoleto disparó la ilusión de Sauber con un sexto en un coche increíblemente rápido en rectas. Su compañero, Nico Hulkenberg, también estuvo muy arriba durante muchos minutos. Por su parte, Hadjar conectó a Racing Bulls. Y Williams, claro, con miradas colocadas sobre los FW-45, tiene todavía cosas que decir.Sainz, en acción.LAPRESSEAunque de forma diferente a la del viernes. Se abre la duda entre si es guardar muebles o la realidad, pues los dos coches de Grove ocuparon el 10º (Albon) y 13º puesto (Sainz). Ninguno de los dos sacó jugo a los intentos a una vuelta y Sainz trabajó con los ritmos de carrera. Allí mejoraba a Mercedes, por ejemplo. Quizá todo no sea como el tercero del viernes, pero quizá hay algo más en un coche que se ha comportado bien en todo momento. El madrileño tampoco sacó tan rápidamente los registros como en los dos primeros libres. Y su compañero Albon tampoco fue capaz en colocar un registro óptimo con una monta nueva en el primer intento. Abre más dudas, aunque lo seguro es que la clasificación promete. Una de las más locas y emocionantes de toda la F1.Clasificación del FP3 del GP de ItaliaFP3.
Suscríbete a nuestra newsletter

