No existían muchas dudas al respecto, ni por contrato ni por condiciones, y solo faltaba una confirmación. Pierre Gasly seguirá siendo el líder de Alpine tras ampliar su contrato con la firma deportiva del Grupo Renault hasta 2028. Un empujón total al francés, que vive un 2025 de progresión pese a estar subido en un coche con nula evolución. También supondrá que será el hombre fuerte del equipo cuando entre Mercedes como motorizador.Gasly, en acción.EFEEn el ‘paddock’ de la Fórmula 1 jamás existieron dudas con Gasly. De hecho, amplió en 2024 y no parecía necesaria una nueva renovación porque daban opción a alargar su vinculación si todo iba normal. Pasó y Alpine refuerza a su piloto que más rendimiento ha sacado y con el que ha coleccionado todos lo puntos (20) en el 2025. De hecho, esos 20 puntos son los que mejor hablan de Gasly. Porque con el otro Alpine, ni Franco Colapinto ni Jack Doohan encontraron resultados más allá de un 11º del argentino en Zandvoort y el 13º en China del hijo de la leyenda del motociclismo. Gasly, por el contrario, es constante y será el piloto que lidere el cambio de Alpine.Así las cosas, la parrilla para 2026 sigue cerrando asientos. Mercedes ya ha repetido que George Russell y Andrea Kimi Antonelli seguirán, aunque no hay un anuncio oficial. Otra incógnita es lo que ocurrirá en el ecosistema Red Bull. Al lado de Verstappen, Hadjar gana enteros y la prensa francesa da por hecho el pase. Y los Racing Bulls siguen con dudas entre un Lawson en entredicho, la fuerza de Lindblad o las posibilidades de Pepe Martí si terminase al nivel necesario la Fórmula 2.Colapinto, en la rueda de prensa.LAPRESSEAlpine, por su parte, sí deberá cerrar a su segundo piloto. El futuro de Colapinto es una incógnita aunque tiene músculo financiero. Paul Aron es una opción, pero sus salidas en el F1 son de todo menos buenas. O un fichaje externo a la estructura actual como la posibilidad de Bottas que jamás se llegó a concretar y terminó con el finlandés en Cadillac.
Suscríbete a nuestra newsletter

