La ‘Pista Mágica’ de Monza abrió sus puertas para un Gran Premio de Italia único en su especie dentro de la Fórmula 1. Y si algo representa a la multitud reunida en torno al ‘Parco’ lombardo es Ferrari. La otra religión de un país abrió su fin de semana fetiche con una clasificación que cambiará, pero que dispara su ilusión. Lewis Hamilton dominó (1:20.117) en su ‘primer Monza’ y Charles Leclerc le escoltó en segunda posición dentro de un Libre 1 extraño, pero también positivo para los dos españoles, Carlos Sainz (3º) y Fernando Alonso (9º).Leclerc, en las primeras curvas de Monza.LAPRESSENo debería ser algo que se mantenga en las sesiones importantes. En Monza hay un juego eterno con los motores y en Ferrari son expertos en aparecer con fuerza para desatar la ilusión. Su SF-25, de momento, se comportó. Pero, por ejemplo, McLaren guardó naves y Lando Norris no pasó del sexto puesto. El líder de la F1 Piastri ni salió y le sustituyó el joven Alex Dunne (16º) en el MCL-39 favorito a la corona. Y estuvo el factor de una pista incómoda, donde los neumáticos más blandos no mostraron rendimiento con facilidad.Con todo y con eso, el Gran Premio de Italia es más que especial. Ya el viernes todo el Parco di Monza se inunda de tifosi y presenta un ambiente único. Aunque el primer libre solo sirve para dibujar un esquema que irá variando según se acerquen los momentos más importantes. Los primeros son más excitantes que importantes. Como el rugido de la grada cuando Lewis Hamilton pisó el asfalto con su SF-25 en honor a Niki Lauda. O una bandera roja provocada por una salida a la grava de Isack Hadjar en Ascari que le reventó el fondo plano de su Racing Bulls. El otro nombre importantes con problemas fue el de George Russell, al quedarse tirado con una avería en el Mercedes. No es la primera y no es ninguna buena noticia para el británico.Los españoles dan la tallaMejor sensación mostraron los dos pilotos españoles. Atendiendo a la tabla de tiempos, lo de Carlos Sainz promete y mucho porque su Williams funciona de primeras. Al madrileño le salió el tiempo desde el inicio, algo no tan habitual en 2025 y brilló en toda la FP1. Tanto con el duro (20,8), con un crono que solo Max Verstappen mejoró en tandas de carrera. Como con un blando que le colocó justo detrás de los dos Ferrari. Su único interrogante fue con el tiempo parado, al bloquearse una marcha del FW47. No debería ir más allá de una anécdota.Sainz, en la FP1.LAPRESSEComo Sainz, Fernando Alonso mostró una versión combativa. Lo único que se puede pedir en una FP1. El Aston Martin montó el alerón trasero pequeño y el entrenamiento se fundamentó en la búsqueda de una configuración cómoda de su AMR25. Partió algo subvirador, aunque con la goma de carrera se benefició de los rebufos y alcanzó un 21.1 prometedor. Una sensación diferente tuvo con la blanda. No mejoró sus sensaciones y terminó saliéndose en uno de sus intentos en una curva Ascari donde los errores se dispararon. Solo es el primer libre y Alonso está en el top-10, las noticias son buenas. Pero el FP2 será el que señale si es de verdad o solo fue un espejismo, y si existe una configuración preparada para la alta velocidad de Monza.Ferrari, al comandoLa incógnita, eso sí, llega a todos. Principalmente a los Ferrari, desatados con las gomas blandas. Leclerc fue el primero que rebajó cronos y después llegó un Hamilton mejor en cada sector. Sus tiempos son ya mucho mejores que el primer libre del 2024, donde Max Verstappen colocó un 21.6 que en 2025 no le haría ni llegar al top-15.Pero debería existir más clientela en la cabeza. Norris falló en varios de sus intentos y el sexto se antoja muy mejorable. Piastri tomará pista en el FP2. Y quizá Max Verstappen se una a la pelea después de un entrenamiento donde dejó brotes verdes. Era el más rápido con los neumáticos de carrera y terminó 4º en los primeros intentos. Clasificación del FP1 del GP de ItaliaClasificación del FP1.
Suscríbete a nuestra newsletter

