No existe una gran sorpresa. Tal y como se esperaba y se anunció desde la finalización del pasado Gran Premio de los Países Bajos, Aston Martin no presentará grandes novedades en Monza. Sí que toca su alerón trasero para tratar de adaptarse a la altísima velocidad del Gran Premio de Italia, pero la línea continuista ya será la nota dominante de la segunda parte del curso 2025 en la Fórmula 1.Las novedades del Aston Martin.Como es obligatorio justo antes de iniciar las sesiones cronometradas, la FIA publicó el listado de actualizaciones para el Gran Premio y Aston incide en su alerón trasero. En concreto, toca uno de los flaps que tiene una tendencia menos agresiva para poder jugar con esa carga aerodinámica. Algo fundamental en un circuito como el de Monza, en el que la eficiencia aerodinámica es todo.Los candidatosA la par que los británicos, la mayor parte de equipos actualizan sus piezas con el fin de rendir algo mejor en Italia. Algunos, como Red Bull, darán a Max Verstappen unos ajustes en el suelo con el fin de seguir perfeccionando ese equilibrio del RB-21. Ferrari sumará su siempre potente motor junto a los alerones modificados. Y en McLaren destacan los ajustes a una suspensión de la que ya todos hablan maravillas.En la zona media, muchas miradas van hacia Williams. El FW47 ajustará tanto ala delantera como trasera para un circuito donde deberían rendir mejor que en los Países Bajos. «Deberíamos, sí. Aunque después nunca lo sabemos, porque en Zandvoort íbamos bien cuando no debía pasar», relató Carlos Sainz.Deberíamos [ir mejor], sí. Aunque después nunca lo sabemos, porque en Zandvoort íbamos bien cuando no debía pasarCarlos SainzLas mejoras de Williams.Los entrenamientos libres empezarán a señalar qué equipos presentan mejores soluciones en un trazado que también tiene un componente claro en los motores. Los favoritos McLaren presentarán unidades nuevas con el fin de mantener su candidatura con los dos contendientes al título, Lando Norris y Oscar Piastri.
Suscríbete a nuestra newsletter

