La decisión de bajar del asiento de Alpine a Jack Doohan para subir a Franco Colapinto en la séptima cita del año, la de Imola, quizá fue precipitada, según afirma Flavio Briatore. Se presionó a ambos de una forma desmesurada y ninguno de los dos ha dado lo que se esperaba. El asesor ejecutivo de la escudería de Enstone, sin embargo, no abandona el apoyo al argentino, al que cree que le hace falta divertirse más y no pensar tanto.»Cambiamos a Doohan por Franco y quizá haya tenido el mismo problema de demasiada presión para estar en la Fórmula 1″, dijo Flavio en la rueda de prensa del viernes en Zandvoort. «Quizás le pusimos demasiada presión. A veces debemos considerar que el piloto es un ser humano y comprender exactamente qué les pasa por la cabeza, porque son jóvenes: 19, 20, 22, 23 años…», analizaba.»A veces cometemos el error de subestimar la parte humana del piloto. Siempre buscamos el momento oportuno. Quizás me perdí algo en la gestión del piloto», dice asumiendo su parte de responsabilidad en el rendimiento que está ofreciendo.»Creo que para un piloto es muy difícil adaptarse a este coche. Quizá no era el momento para que Franco estuviera en la Fórmula 1, quizás necesitaba un año más para formar parte de la Fórmula 1″, insiste.Eso no quita para que el nivel de exigencia sea el que es en todos los equipos. «No estoy contento si nos fijamos en los resultados, eso es lo importante. Se ha esforzado mucho y nosotros nos hemos esforzado mucho con el equipo de ingeniería para complacerlo en todo, pero la verdad es que no es lo que espero de Colapinto», valora.Con Williams sí rindió El director de Williams, James Vowles, quien dirigió a Colapinto en las últimas nueve carreras de 2024, saba su punto de vista y quizá está de acuerdo con matices: «Cuando no hay presión, se puede sacar mucho más provecho del piloto, porque no le preocupa que el rendimiento inmediato tenga un impacto», afirmaba.»Un buen ejemplo fue la primera vez que Franco participó en Silverstone. Pensó que era su única oportunidad de llegar allí y mi mensaje previo fue: ‘No se trata de tiempos de vuelta, se trata de que te relajes y disfrutes del momento porque puede que esto no se repita’. Y tuvo una actuación estelar», recuerda sobre su debut en 2024 con los de Grove.Y dice que la parrilla de este año penaliza mucho más el error por lo apretado de la zona media, que ya va desde el quinto equipo hasta el último. El segundo cambio es que ahora hay tres décimas de diferencia en la parrilla, así que cuando cometes un pequeño error —y un pequeño error es una décima—, eres último. Es un mundo diferente al de antes, donde, francamente, podías estar a una décima de tu compañero de equipo y nadie se enteraba. Así que creo que hay dos cosas que lo están complicando ahora», apuntaba Vowles con buen tino.
Suscríbete a nuestra newsletter

