Como los niños de la escuela con sus libretas nuevas y cursos desafiantes, la Fórmula 1 también ‘vuelve al ‘cole’. Lo hace en el Gran Premio de los Países Bajos, el que termina con el parón estival y da pistoletazo a las 10 últimas citas del 2025. Allí llega una versión tranquila de Fernando Alonso. Vino de su mejor resultado del curso (5º en Hungría tanto en clasificación como en carrera), el Aston Martin vivió un empujón claro que le garantiza, por lo menos, competir. Y el futuro no ha dejado de teñirse verde esperanza con la contrarreloj iniciada hacia el 2026. Alonso, durante el último GP.ASTON MARTIN F1El asturiano tiene varios frentes abiertos. Pero todos prometen. El que más de todos es el de lo que será el reto más ilusionante de Aston Martin, el curso que viene. Uno al que ya llegarán con la tarea ‘tachada’ de hacer funcionar a las mejoras y donde el ‘efecto Adrian Newey’ vive pese a que no tiene mucho que ver con las mejoras de la temporada actual. «Está siendo muy especial», reconoce el asturiano. Con un equipo que ya ha dado un cambio de imagen notable. «Esto no es una academia para probar cosas. Aquí debes demostrar. Aprendimos de los errores y no parecía bueno traer mejoras que no funcionaban», agrega.Esto no es una academia para probar cosas. Aquí debes demostrar. Aprendimos de los errores y no parecía bueno traer mejoras que no funcionabanFernando AlonsoNewey, paralelamente, recibe fe inquebrantable por parte del asturiano. Nunca lo ha ocultado, pero en la lluviosa matinal de jueves de Zandvoort compartió con la prensa desplazada como siguen ‘alucinando’ con el gurú británico. «Muy pocos le pueden entender, es una persona muy especial. Pasas más tiempo con él y aprendes de su forma de trabajar y de acercarse a los desafíos del día a día en la Fórmula 1», añade. A partir de esa relación podría nacer algo bueno. «Seguimos en una fase de aprendizaje. De cada conversación, cada idea. Tomamos todo con mucho cuidado para entender cómo se toma cada cosa. Eso nos hace crecer como equipo», analiza.La cuenta-atrás al 2026 está más que activada. «Todas las ideas y preguntas que tiene y sus explicaciones son una gran solución para el equipo, coche y los pilotos en la forma de tomarnos las curvas, la velocidad máxima o los neumáticos», enumera.Alonso saluda al bajarse del Aston Martin.EFE¿Una oportunidad en Zandvoort?El ‘test’ real de lo que será Newey llegará en 2026. Antes, Alonso y Aston Martin buscarán llamar a la puerta de un resultado mejor. En el lado físico no hay nada que temer pese a los problemas del AMR25 con sus asientos, algo que provocó diferentes cambios. «No ha sido un verano excitante. Primero nos recuperamos para pasar a algo de entrenamiento con relax», lanza Fernando. Y en el deportivo, Zandvoort aparece como una opción. Aunque nada puede darse por sentado.Algún circuito puede venirnos bien y esperemos no perder la oportunidadFernando Alonso»El ritmo en Budapest fue una gran sorpresa. Creo que el motivo fue la característica de la pista, pues en Spa éramos muy lentos la semana anterior. Así que a partir de ahora dependerá de eso. Algún circuito puede venirnos bien y esperemos no perder la oportunidad», define. Una posibilidad podría ser la lluvia en Zandvoort, que ya arreció con fuerza en la primera jornada de trabajo en el circuito.Pero Alonso prefiere tomárselo con cautela. «Fuimos a Hungría pensando en pasar de la Q1 porque éramos últimos claramente en Bélgica. Teníamos cautela y nos llevamos una sorpresa. Pero no podemos garantizar qué circuito será mejor o peor. No peleamos por el Campeonato, así que un resultado no será el fin del mundo y solo buscaremos sumar los máximos puntos posibles», cuenta. Aunque el top-5 en los constructores no está tan lejos. «Empezamos tan mal que creíamos que no era posible, ahora volvemos a ver la posibilidad. Pero no importa. Aquí o ganas o no ganas. Este año no ganamos», añade.¿Y Palou?Álex Palou sigue recogiendo elogios de la familiar de la IndyCarJoe SkibinskiAdemás, Alonso tuvo tiempo para valorar a Álex Palou y una semana donde su nombre apareció en varias informaciones relacionadas con Red Bull. «Tiene el nivel, estoy seguro. Sería un gran desafío, pero tiene el talento y el nivel para adaptarse de forma rápida. Aunque depende del coche que tengas. Si estás al final, parecerá que no te adaptas. Si es un coche rápido, todo es más sencillo. Si tuviese la oportunidad estaría muy feliz por él», sentenció. Tiene el nivel [Palou], estoy seguro. Sería un gran desafío, pero tiene el talento y el nivel para adaptarse de forma rápidaFernando AlonsoAunque no lanzó ningún consejo en frente de la prensa. «Si tiene dudas sabe que mi e-mail está siempre abierto. Ya os lo dije con lo de Max [Verstappen] y Mercedes», cerró. Bromista, tranquilo y con las cosas claras. Así fue el regreso al cole de Fernando Alonso.
Suscríbete a nuestra newsletter

