Sergio Checo Pérez sigue siendo uno de los pilotos con más tirón del mundo, no sólo de la F1. Por eso, su confirmado regreso al Gran Circo en 2026, con Cadillac F1, fue acogido con fervor en México y, en general, en casi toda América. Además, el competidor azteca tuvo una salida tumultuosa de su anterior escuadra, Red Bull, donde los que vinieron por él no han rendido a un gran nivel, precisamente. Por ello, había ganas por saber qué piensa el mexicano de todo esto. De eso y más habló en una rueda de prensa virtual. «Siento que no hay nada que demostrar. No sólo por los pilotos actuales, o los que estuvieron en mi asiento, incluso antes. Ahora todo el mundo se olvida de ello, pero ha sido un lugar muy complicado en el que estar, en el que debes adaptarte continuamente, construir confianza mentalmente. Es un reto único», señaló. Checo Pérez, con Red Bull, en 2024.EFEEl de Jalisco hasta lanzó un recordatorio de lo logrado por Liam Lawson y Yuki Tsunoda, los dos participantes que han ocupado su asiento en la escudería de las bebidas energéticas en estos meses en los que él no ha estado. «No creo que tenga nada que demostrar cuando ves la cantidad de puntos que han conseguido. Son como cinco puntos en toda la temporada», soltó, cuando, en realidad, son siete entre el neozelandés y el japonés. Ganas de disfrutarCheco daba sus razones para esta vuelta con la nueva escuadra norteamericana. «Para mí, es más un regreso para disfrutar del deporte. Quiero disfrutar del deporte que amo, el deporte que me ha dado tanto. No podía permitirme dejarlo como lo dejé, y por eso vuelvo con este nuevo proyecto. Espero que tenga mucho éxito. Pero entre eso, más que nada, quiero disfrutar de este regreso», aseguró. Aprendizajes fuera de la F1Pérez explicó cómo fueron creciendo sus ansias por retornar. «Al principio, sobre todo los dos primeros meses, no tenía muy claro lo que quería hacer a continuación. Cuanto más hablaba con el equipo Cadillac, más evidente se hacía que esto era lo que me entusiasmaba para volver. No es sólo volver a la parrilla con un equipo normal, para luchar por podios, victorias y puntos. Se trata de todo un proyecto. Siento que la dinámica es diferente», indicaba. Sergio Checo Pérez, con Red Bull en 2024.RED BULLSergio confesaba que este año sabático le ha valido mucho a nivel personal: «Aprendí sobre mí mismo como piloto. He estado en el punto de mira durante toda mi carrera, no sólo en la Fórmula 1, incluso desde los tiempos del karting. Te das cuenta de que una vez que das un paso atrás y observas el deporte como aficionado, las cosas que preocupan a los pilotos son totalmente irrelevantes para el aspecto público, incluso para la gente que conoce el Mundial. Mi visión ahora, al volver a la F1, es disfrutar de ella y dar el máximo cada vez que esté en el coche, trabajando con el equipo, eso es realmente lo que importa. Todo lo demás son factores externos».
Suscríbete a nuestra newsletter

