Aunque el primer gran momento de Ayrton Senna como piloto de Fórmula 1 fue el 3 de junio de 1984, en el Gran Premio de Mónaco, aquel en el que habría ganado su primera carrera de no ser por la polémica cancelación de la prueba por la lluvia, justo cuando acababa de pasar a Prost por el liderato. Pero realmente la carta de presentación ante todos sus coetáneos había tenido lugar unas semanas antes en Nürburgring, en una carrera muy especial… y no precisamente con monoplazas, sino al volante de un Mercedes-Benz 190 E 2.3-16 de calle. El sueño de ver a los mejores pilotos del mundo compitiendo con el mismo coche se haría realidad ese día. Senna quiso conservar el recuerdo de aquel gran momento… y compró un 190 E 2.3-16.RM Sotheby’sLa primera gran historia de Ayrton SennaSenna (un rookie aún sin galones de estrella) no iba a participar inicialmente, pero ocupó el lugar de Emerson Fittipadi, que tenía que disputar la clasificación de las 500 Millas de Indianápolis, y no sólo lo hizo bien… sino que ganó la carrera (también con lluvia) a todo un Niki Lauda.Ese fue el primer capítulo de la leyenda de Ayrton Senna, que luego derivaría en la carrera deportiva más legendaria de la historia de la Fórmula 1. Pero el brasileño quiso conservar un recuerdo…y compró un Mercedes-Benz 190 E 2.3-16 para su uso personal. No era exactamente igual al de la llamada Carrera de Campeones de Nürbirgring (aquellos se modificaron para adecuarse al exigente uso en pista que le iban a dar los pilotos), pero mantuvo viva aquella hazaña en la mente del paulista.Ese coche, que el tricampeón brasileño conservó dos años, ahora busca dueño después de que pasara, entre otras manos, por las del agente de Senna, Julian Jakobi. Acumula 154.302 millas (poco menos de 250.000 kilómetros) pero está perfectamente conservado y mantenido desde entonces. El coche se entrega con la documentación que atestigua a su especialísimo primer dueñoRM Sotheby’sDiez veces su precio originalLuego pasó a otras manos (uno de sus dueños consiguió que Niki Lauda estampara su firma en el vano motor) y ahora busca nuevo dueño que, eso sí, tendrá que pagar entre 250.000 y 300.000 euros, según estima la casa de subastas. Que no está nada mel si tenemos en cuenta que en la época, como se puede ver en la factura original, el precio que pagó el tricampeon fue de casi 63.000 marcos, algo así como 5,3 millones… de pesetas (unos 32.000 euros de los de ahora). aunque, según afirma RM Sotheby’s, la marca de la estrella le hizo descuento a su famoso cliente…
Suscríbete a nuestra newsletter

