Chip Ganassi ha conseguido este año algo tan valioso o más que un título o un nuevo trofeo Borg Warner, ambos de la mano de su piloto franquicia, Álex Palou. Ha conseguido igualar en el palmarés a Penske, el equipo hasta ahora más laureado de la IndyCar con 17 títulos, los mismos que ha logrado la organización de Indianápolis con los cuatro últimos que le ha proporcionado el piloto español. El dueño del equipo ha comparecido hoy ante los medios internacionales, entre ellos MARCA, para hacer balance de uno de los mejores años de la historia también para Ganassi, con el doblete y las nueve victorias (ocho de Palou y una de Dixon, en Mid Ohio), una cosecha que reconocía no haber imaginado al inidio del año: «Ha sido un año muy gratificante, lógicamente. Hemos unido a un gran piloto con un gran grupo de gente en el equipo, un gran coche, un gran motor, grandes neumáticos… Ha sido una conjunción de todo, un año de ensueño. No habría podido imaginarlo al inicio», reconocía el veterano. Chip Ganassi, en la fiesta de celebración de la victoria en la Indy 500Joe SkibinskiSin duda, Álex Palou ha sido úno de los grandes artífices del éxito a nivel individual. De sus progresos habló también Ganassi, apuntando sobre todo a la mejoría en los óvalos cortos como su gran salto de la temporada 2025… además, por supuesto de su highlight del año en Indianápolis. «También estamos muy contentos de su rendimiento en los urbanos, porque en los permanentes ya se desenvolvía bastante bien», analizaba.Soy el menos indicado para decirle lo que tiene que hacer. Creo que se está apañando bastante bien él solitoChip Ganassi, jefe de Álex PalouAunque no utilizó el adjetivo «perfecta» para definir la temporada… lo dejó entrever cuando fue cuestionado por las posibilidades de mejora del piloto español la próxima temporada: «Soy el menos indicado para decirle lo que tiene que hacer. Creo que se está apañando bastante bien él solito», aseguró, no sin razón.Esquivo con la Fórmula 1Chip Ganassi se refirió también a la noticia que sacudió ayer al universo de la IndyCar que hablaba de un supuesto interés de Red Bull por contar con el español para la próxima temporada. El directivo repitió la postura del equipo y del piloto ya expresada ayer en MARCA por el agente de Palou, Roger Yasukawa.Palou y Ganassi han vivido el gran momento de la temporada en la Indy 500.Phillip G. Abbott»Lo leí, claro… pero nadie nos ha llamado. Llamé a Álex y él tampoco ha hablado con nadie, ni su manager», expuso antes de ser bastante más duro con la información original: «Ninguno sabemos nada así que creo que es una historia de clickbait». Ganassi reconoció que, lógicamente, no quiere perder a su piloto franquicia: «Por supuesto que no quiero perderlo, ¿quien querría? Él ya tuvo la oportunidad de irse… pero se quedó», recordó.Nadie de Red Bull nos ha llamado. No sabemos nada así que… parece una historia de clickbaitChip Ganassi, jefe de Álex PalouMARCA le cuestionó por la amenaza que la Fórmula 1 podría suponer para él como jefe de equipo a la hora de retener, ahora o en el futuro, a Palou en su organización. «Te lo diré así: si tienes al piloto que todo el mundo quiere tener es que posees algo muy valioso. ¿La Fórmula 1 un amenaza? Yo creo que la amenaza somos nosotros. Trabajamos para darle a nuestros pilotos lo mejor para ellos y creo que con Álex está funcionando». E insistió en su mensaje: «Como ya he dicho, tuvo la ocasión de irse y se quedó…», aseguró confiado. Y una pregunta final: ¿Sería más féliz Palou en la Fórmula 1 de lo que lo está siendo en la IndyCar? «Una pregunta sencilla en la que Ganassi midió mucho sus palabras: «No lo sé, pero desearía que así fuera. Álex es como un hermano para mí más que otra cosa. Allí [por la F1] hay dos o tres asientos codiciados, pero fuera de eso… No me gustaría verle irse para ser un segundo piloto en otro sitio. No le pararía pero…. la atracción puede sentirla pero no veo que sea eso cambiar la posibilidad de ganar la carrera más grande del mundo [por las 500 Millas] por otras que no lo son», concluyó.
Suscríbete a nuestra newsletter

